Un total de 1.049 kilos de marihuana prensada, distribuidos en 63 paquetes fueron incautados hoy a orillas del río Paraná, en la ciudad de Ayolas, en el departamento de Misiones. La acción fue concretada gracias a la patrulla fluvial realizada por el personal de la Prefectura Naval de Ayolas, en la zona conocida como Isla Sausal, Panchito López.
Los intervinientes divisaron la carga que se encontraba tapada con una carpa y procedieron a la verificación, constatando que se trataba de panes de marihuana prensada, aparentemente listos para ser traficados a Argentina, según el reporte de la Armada Paraguaya. El valor estimado es de unos 500 mil dólares.
Se presume que los traficantes abandonaron la carga al percatarse de la presencia de los intervinientes.
En el procedimiento también participaron efectivos policiales y funcionarios del Ministerio del Ambiente, siendo comunicado el hallazgo al fiscal Antinarcóticos, José Raúl Agüero, quien dispuso que la evidencia sea trasladada hasta la sede del Ministerio Público de la ciudad de San Juan Bautista Misiones.
Lea también: Contraloría Ciudadana del Este se reorganiza para vigilar el manejo de fondos públicos
Dejanos tu comentario
Abandonan 51 kilos de cocaína dentro de un vehículo tras persecución policial
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales persiguieron un vehículo que luego fue abandonado con 51 kilos de cocaína en su interior, mientras que el conductor huyó a pie, sin que los agentes lo pudieran alcanzar. Ocurrió anoche, a las 20:05, sobre la Ruta PY02, en el Km 16 de Minga Guazú, según reportó el Departamento de Convenios y Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
La droga habría estado destinada al mercado brasileño y la pérdida estimativa en el negocio del narcotráfico sería de 250 mil dólares, según el jefe del Comando Tripartito, comisario Favio Santa Cruz.
En el marco de ese acuerdo, policías recibieron información desde el lado brasileño, sobre la posible comisión de un ilícito en las inmediaciones del depósito de Algesa (Almacenes Generales S.A.), del km. 12 de Ciudad del Este. Una vez en el lugar, los agentes visualizaron un automóvil, marca Toyota, tipo Allion, chapa OBV929 Py.
Los agentes, a bordo de una patrullera, interceptaron el rodado, pero el conductor aceleró la marcha sin hacer caso a la señal de pare, lo que dio lugar a una persecución sobre la ruta PY02 que culminó en el Km 16 de Minga Guazú. El conductor descendió y huyó, internándose a una zona boscosa tras abandonar el vehículo en marcha.
Puede interesarle: Investigan a un tiktoker por abuso sexual de niña que habría sido “retenida”
En la parte trasera del asiento del vehículo estaban esparcidas las tabletas envueltas en cinta adhesiva, entre una manta tipo edredón y una maleta (valija) de color negro.
Se dio participación al fiscal antidrogas Elvio Aguilera, quien dispuso el traslado del vehículo a la sede del Comando Tripartito, donde también fueron convocados los agentes de la Oficina Regional 10 del Departamento de Antinarcóticos de la Policía de Alto Paraná. Se confirmó que son 50 tabletas que totalizaron 51,32 kilos de cocaína.
En presencia de los mismos se procedió al conteo y peso de las tabletas incautadas, luego los agentes de Antinarcóticos realizaron el análisis primario de campo por el sistema narcotest, arrojando resultado positivo para cocaína. Se confirmó que son 50 tabletas que totalizaron 51,32 kilos de cocaína.
Puede interesarle: Dinavisa investiga desaparición de fármacos en el Hospital San Jorge
Dejanos tu comentario
Agentes Lince detienen a hermanos que portaban 7 paquetes de marihuana
En el marco de un patrullaje preventivo en la compañía Itá Angu’a de la ciudad de Luque, efectivos del grupo táctico Lince detuvieron un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz de color gris, en el cual iban dos personas, las cuales resultaron detenidas luego de constatarse que transportaban marihuana.
Según el informe policial, el conductor del vehículo fue identificado como Esteban Gonzalo Álvarez Torres, de 28 años, quien cuenta con antecedentes por robo agravado. El mismo estaba en compañía de un adolescente de 17 años, quien sería su hermano.
Los efectivos del grupo Lince verificaron los documentos del vehículo y posteriormente se percataron de que en la parte trasera se encontraba una caja en la cual estaban los 7 panes de aparente marihuana, por lo que derivaron a estas personas hasta la comisaría 38 de Areguá, donde se dio seguimiento al procedimiento de rigor.
Podés leer: Ñemby: conductor ebrio protagonizó triple choque
El comisario Felipe González mencionó a los medios de comunicación que los ahora detenidos manifestaron que trabajan en una plataforma de transporte y que una mujer les indicó que llevaran el paquete, pero que los mismos no tenían conocimiento de lo que estaba en su interior.
No obstante, este caso será investigado por el Ministerio Público, ya que los efectivos policiales manifestaron que la droga estaba a la vista y que llama la atención que los sujetos no hayan sospechado del contenido de los paquetes. Se sospecha que la droga estaría siendo transportada para ser vendida posteriormente en un evento deportivo que se realizará en la zona en los próximos días.
Lea también: Choque, persecución y balacera: un policía hirió a otro policía
Dejanos tu comentario
Canindeyú: decomisan dos toneladas de marihuana y detienen a cuatro personas
En un operativo desarrollado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, fue incautado un cargamento de marihuana que era transportado en un camión entre alfafa. Los intervinientes decomisaron 2.071,6 kilogramos de la droga, cuyo valor estimado es de USD 300.000 en el mercado brasileño y detuvieron a cuatro hombres.
Los detenidos fueron identificados como Pablo César Duarte Olmedo, Alberto Arce, Óscar Cecilio Franco Cabañas y Derlis González Franco, propietario del camión Mercedes Benz Atego 2008, con matrícula AAHH 654, que era utilizado para el transporte de la marihuana.
Según el reporte de la Senad, tras tareas de vigilancia la comitiva identificó que los involucrados pernoctaban en un hotel de La Paloma y luego de abandonar el lugar fueron interceptados por los agentes especiales en el operativo acompañado por el fiscal Abelino Bareiro.
Podés leer: Se instala el frío en el país: temperaturas mínimas tocarán los 5 °C
Los sujetos fueron trasladados para la verificación del camión, donde se halló la droga camuflada bajo la carga lícita. El vehículo era custodiado por una camioneta de la marca Fiat, modelo Strada, que también fue decomisada. Durante el procedimiento los intervinientes incautaron además cuatro teléfonos celulares, un dispositivo de internet satelital Starlink y documentos varios.
“La incautación representa un golpe de USD 300.000 a la cadena financiera del narcotráfico fronterizo, reforzando la capacidad de la Senad para desarticular rutas que vinculan zonas de producción con el mercado brasileño”, señala el informe de la Secretaría Nacional Antidrogas.
El titular de la institución, Jalil Rachid, dijo que el resultado del operativo refleja los trabajos que se vienen desarrollando para combatir las organizaciones dedicadas al narcotráfico y que operan en la zona de Canindeyú.
Te puede interesar: Indi habilita tres nuevas oficinas y anuncia el cierre de la sede de Artigas
Dejanos tu comentario
Anulan centro de procesamiento de marihuana en montes de Amambay
En el marco de un trabajo conjunto entre la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue desmantelada una de las estructuras complejas y activas de procesamiento de marihuana detectadas en lo que va del año, ubicada en la colonia María Auxiliadora, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay.
En el lugar se encontraba un campamento clandestino de gran envergadura, montado con sofisticada logística para la producción masiva de marihuana prensada, operando de forma ininterrumpida las 24 horas del día, logrando así una optimización de recursos por parte de la organización criminal.
Durante el operativo fueron incautados 132 paquetes de marihuana prensada con un peso total de 1.500 kilogramos, además de 750 bolsas de marihuana picada, en fase de secado, con un peso aproximado de 15.000 kilogramos.
Así también, los intervinientes lograron incautar 1 prensa hidráulica con motor eléctrico, 11 prensas artesanales, 3 mesas eléctricas de corte, congeladores industriales, generadores de energía y motores de alto rendimiento, 2 forrajes industriales para trituración.
Desde la Senad destacaron que la red eléctrica instalada de manera permanente y las instalaciones sanitarias con ducha evidencian la permanencia prolongada de un personal, sin dejar de mencionar la gran cantidad de herramientas, entre ellas, la prensa eléctrica, la cual genera que el trabajo de procesamiento se dé de manera más rápida.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, mencionó que el montaje de toda esta estructura evidencia que se trata de una operación criminal bien financiada y orientada a abastecer el mercado brasileño, dada su cercanía con la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.
Destacó además que este operativo representa un fuerte golpe y afectación definitiva para las cadenas de suministro del narcotráfico en la zona norte del país, logrando a su vez uno de los principales objetivos de la Senad, que es la eliminación de infraestructuras en regiones de alta producción.