El abogado Christian Turrini, exdirector de la TV Pública durante el gobierno de Federico Franco, fue detenido en el puerto privado Terport, en la ciudad de Villeta, como parte de un operativo donde fue incautado un cargamento de más de 200 kilos de supuesta cocaína.
Dicho cargamento se encontraba escondido en contenedores con fardos de carbón, que serían transportados a Buenos Aires, por vía fluvial y de allí a Bélgica e Israel por vía marítima, informó el periodista Vladimir Jara en su cuenta de twitter.
La droga estaba almacenada en bolsas cargadas con carbón vegetal y la agente fiscal interviniente adelantó que la cantidad es aproximada, pues aún no han podido pesarla y quedan varios contenedores más para ser verificados.
Problemas anteriores
Turrini fue director de la TV Pública hasta fines del año 2012, cuando fue destituido por el entonces ministro de la Sicom, Gustavo Köhn, tras una serie de acusaciones mutuas por faltante de dinero y mal manejo administrativo del canal estatal.
A mediados de noviembre del 2018, el ministro de la Vivienda, Dany Durand, lo denunció ante el Ministerio Público, supuestamente por cobrar a la cartera G. 1.900 millones con documentos no auténticos.
Le puede interesar: Droga VIP: Marihuana más cara que la cocaína para una clientela cerrada
Dejanos tu comentario
Realizaron autopsia a los tres abatidos por la FTC
Ayer se realizó en la morgue judicial la autopsia de los cuerpos de los tres presuntos narcotraficantes fallecidos en la operación de alto riesgo realizado el sábado en la zona de Yvy Porã, del distrito de Salto del Guairá, en el departamento de Canindeyú.
El procedimiento de autopsia se desarrollará como anticipo jurisdiccional de prueba, para establecer si la muerte sobrevino a consecuencia de las lesiones constatadas, o si ha sido el resultado de causas preexistentes, concomitantes o posteriores al hecho y para la identificación definitiva de los fallecidos. En ese orden, se aplicará el “Protocolo de Minnesota”, que establece la obligación de esclarecer los hechos en que haya acontecido el deceso de una persona ante la intervención de agentes que actúan en representación del Estado paraguayo.
EL OPERATIVO
El trabajo de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) derivó en un operativo táctico encabezado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna - Fuerza de Tarea Conjunta (CODI-FTC), que, además de los tres abatidos, reportó la incautación de 887 kilogramos de marihuana, así como un arsenal compuesto por 13 fusiles de alto calibre, municiones de guerra, uniformes militares, trampas explosivas, equipos de comunicación y tres embarcaciones de una narcoestructura con capacidad bélica que operaba en la zona fronteriza.
“Este enclave narco operaba como centro logístico y de protección de cargamentos de droga con destino al Brasil. Este golpe reafirma la determinación del Estado paraguayo en neutralizar al crimen organizado con inteligencia, estrategia y fuerza operativa”, informó Senad, indicando que el operativo fue acompañado por el agente fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada Antinarcóticos.
El enfrentamiento se produjo en la zona de Yvy Porã de la colonia Gasory, distrito de Salto del Guairá. Los agentes operativos repelieron un ataque de disparos de armas de fuego de gran poder de parte del grupo en el sitio utilizado como punto de acopio y resguardo de drogas.
Dejanos tu comentario
Luque: mujer pide ayuda para sacar a su hijo de las drogas y el mundo del crimen organizado
Este lunes, una madre desesperada denunció que su hijo, un adolescente, es usado por redes criminales para la venta de drogas en la ciudad de Luque y pidió ayuda a las autoridades para sacarlo de ese mundo. Las autoridades aseguran que ya tomaron medidas correspondientes en el caso.
Según el relato de la madre, esto es algo muy doloroso para ella y todas las familias cuyos hijos son reclutados por el crimen organizado para la venta de drogas, asaltos o robos. Ella y su hijo son de la ciudad de Luque, hace un tiempo pudo constatar que el adolescente andaba en malos pasos.
“Mi hijo fue detenido, pero me dieron la orden para llevarlo. Pedí una patrullera para llevarlo a hacer unos análisis que lo vuelvan a traer y me dijeron que no, que no es su trabajo”, relató la mujer en entrevista con C9N. Pidió apoyo y protección para evitar que el joven siga siendo víctima de los criminales.
Leé también: Meteorología advierte sobre “semana complicada” y prevé heladas para mañana
Asistencia y apoyo
Desde la Defensoría de la Niñez confirmaron que ya tomaron cartas en el asunto y que harán todo lo posible para sacar al menor de ese entorno. “Este es el pan nuestro de cada día, tener problemas de chicos muy pequeños que están en consumo de drogas”, expresó Patricia Chamorro, de la Defensoría.
Afirmó que los sectores vulnerables y familia en pobreza son los que sufren de esta problemática y que para recibir atención solo deben recurrir a la Defensoría de su zona. “Tenemos a disposición la asistencia para las familias que requieran ayuda ante este tipo de problemas, que es el consumo de drogas en menores y el crimen organizado”, puntualizó.
Te puede interesar: Ante hackeos masivos de WhatsApp, aconsejan colocar contraseñas
Dejanos tu comentario
Cartes recibe a dirigentes de Villeta y celebra récord de afiliaciones al Partido Colorado
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recibió este lunes al diputado Rodrigo Gamarra, quien acudió acompañado de dirigentes del distrito de Villeta. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede partidaria, se entregaron un total de 2.757 solicitudes de afiliación al Partido Colorado, cifra considerada récord para el distrito.
El acto fue valorado como una muestra clara del creciente apoyo ciudadano a la nucleación política, especialmente en una zona clave como Villeta. En la ocasión, Gamarra destacó la importancia de este logro y afirmó que responde al trabajo sostenido del equipo local, liderado por Juan Gamarra, quien se perfila como candidato a la intendencia del municipio.
“Fue una reunión con el equipo de Villeta, encabezado por Juan Gamarra, que es nuestro próximo intendente municipal del distrito. Recibió el apoyo de los líderes, del presidente del partido, del vicepresidente de la República y de las autoridades partidarias presentes, como el ministro Juan Carlos Baruja y el senador Derlis Maidana”, expresó el legislador.
Lea también: Hermana de Marset fue detenida en Madrid
Según relató a La Nación/Nación media Gamarra, el equipo de Villeta, compuesto en su mayoría por jóvenes, logró movilizar una cantidad inédita de nuevas afiliaciones. “Este es el resultado del trabajo partidario, lo que le puso muy contento al presidente Horacio Cartes, quien se puso a disposición del equipo para recuperar la intendencia municipal del distrito de la mano de Juan”, subrayó.
El presidente Cartes felicitó a los presentes por la demostración de organización y compromiso, reafirmando el respaldo institucional del partido a los líderes locales de Villeta. El mismo apoyo recibieron de parte de otras figuras partidarias presentes en el acto, entre ellos, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.
Le puede interesar: Sesión en Diputados quedó sin quórum: pidieron tratar intervenciones
Dejanos tu comentario
México: incendio en centro de rehabilitación deja 12 muertos
- México. AFP.
Doce personas murieron y cinco resultaron lesionadas por un incendio en una clínica de rehabilitación contra las drogas en el violento estado mexicano de Guanajuato (centro), informó este domingo la fiscalía estatal. Los ataques a centros de atención de personas con adicciones en México suelen ser perpetrados por cárteles del narcotráfico que buscan reclutar a los pacientes que, en caso de resistirse, son ejecutados por los sicarios.
El incendio en la clínica, localizada en el municipio de San José Iturbide, ocurrió la madrugada de este domingo, según información de medios mexicanos. Agentes de investigación criminal y peritos de la fiscalía estatal determinaron que el incendio se inició al interior de un dormitorio que estaba cerrado por fuera, indicó la dependencia en un comunicado.
Señaló asimismo que 23 personas se encontraban en la clínica al momento del incendio, de los cuales tres internos que resultaron ilesos se reportan como “no localizados”. “La identidad del responsable aún no ha sido determinada. Se investiga si se encuentra entre los fallecidos, lesionados o personas ilesas”, señaló la fiscalía.
Lea más: EE. UU.: misterioso caso de torturas por bitcoins llega al tribunal
En abril, un ataque armado contra una clínica de rehabilitación en el estado de Sinaloa (noroeste) dejó nueve personas fallecidas y cinco heridas. Otro incendio en un establecimiento similar en Ciudad de México en febrero provocó la muerte de cinco internos y forzó la evacuación de decenas de pacientes. El estado de Guanajuato es un importante centro industrial, con plantas de ensamblaje de autos como Mazda y Toyota, y alberga además populares destinos turísticos.
La región, sin embargo, es sacudida por la violencia debido a cruentos enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos de México, y el grupo Santa Rosa de Lima. En 2024 fue el estado con mayor número de homicidios (3.151), según cifras oficiales, poco más del 10 % de los registrados el año pasado en todo México.
Lea también: Presidenta de Perú registra solo un 2 % de aprobación