El abogado Rodrigo González Planás solicitó la realización del juicio oral y público contra el empresario Gerardo Stadecker Brom, acusado del homicidio a su esposa Sabryna Breuer, a más de dos años del caso. El defensor legal de la familia Breuer insiste que la causa está paralizada debido a innumerables trabas judiciales y solicita que se fije fecha para iniciar el juicio por parte de la Corte Suprema de Justicia.

“Hemos acusado a Stadecker y solicitado la elevación de la causa a juicio oral para discutir ahí su participación o no en la muerte de Sabryna. La audiencia preliminar no se pudo llevar a cabo por innumerables recusaciones a jueces y camaristas. Chicanas en pocas palabras”, expresó González Planás, en contacto con La Nación.

Aseguró que esta semana se resolvió la que considera la “última traba judicial” presentada por el abogado defensor del acusado. En consecuencia aguarda que se resuelva una fecha para concretar la audiencia preliminar. “Todavía no marcaron, el expediente debe ir al Juzgado de Garantías, que luego debe fijar una fecha para que se pueda por fin realizar la audiencia”, señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Confirman a juez en caso de feminicidio de Sabryna Breuer

El Tribunal de Apelación confirmó al juez penal de Garantías Mirko Valinotti para que se encargue del caso en el que está acusado por feminicidio, Gerardo Stadecker. La familia Breuer exige que el caso no quede impune y piden que la causa avance hasta determinar la culpabilidad o no del empresario.

Stadecker Brom guarda reclusión preventiva tras ser señalado como supuesto responsable de la muerte de su pareja Sabryna Breuer Rodríguez, quien fue encontrada sin vida luego de recibir una brutal agresión en su residencia del barrio Mburucuyá en Asunción, el 17 de diciembre de 2017. “Hay elementos sólidos que indican la participación del mismo en la muerte de Sabryna”, afirmó el abogado.

Lea también: Caso Sabryna: a 2 años de su muerte, incidentes impiden juicio oral

La investigación de parte de Criminalística y Fiscalía revela que la mujer recibió un puñetazo que le provocó la rotura de la aurícula izquierda del corazón, además de rastros de fracturas en el cuello y otras señales que confirman que fue estrangulada. Asimismo, se constataron rastros de lesiones antiguas en las extremidades y otras que habrían ocurrido 48 horas antes del fallecimiento.

La víctima falleció a causa de una hemorragia interna causada por un golpe de puño que recibió en el pecho, que le provocó una grave lesión en el corazón, de acuerdo a la autopsia. La mujer presentaba fractura de tráquea, es decir, un desplazamiento de adelante para atrás, a consecuencia de un estrangulamiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz