Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)

Para facilitar el paso por la línea internacional, altos jefes militares entregaban carnet identificatorio autorizando a determinadas personas a cruzar sin inconvenientes la línea internacional.

Así denunció el diputado nacional Robert Acevedo (PLRA) al tiempo de afirmar que los propios uniformados habían ofrecido el documento a su hermano, el intendente José Carlos Acevedo, para que el mismo pueda pasar la frontera hacia la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ellos (los militares) fueron a ofrecer al intendente el carnet para que pueda entrar y salir sin inconvenientes al Brasil. Inclusive, pidieron nombres de funcionarios que viven en el Brasil para que puedan ingresar a la ciudad”, manifestó.

Alegó que en la ciudad existen empresarios que, diariamente, cruzan hacia el territorio brasileño y vuelven a ingresar al país con anuencia de las autoridades militares que tienen a su cargo custodiar la frontera.

“El presidente de la Cámara de Comercio (Víctor Hugo Barreto) vive en el Brasil y diariamente pasa la línea fronteriza”, sostuvo ofuscado el parlamentario liberal.

Contrabando

En otro momento, volvió a acusar a los miembros de las Fuerzas Armadas de autorizar el ingreso de productos de contrabando desde el Brasil a nuestro país, en complicidad con conocidas “personas” de la zona.

“Los militares están cobrando allá (en un puesto de control ubicado sobre la ruta PY-05) con “Yavorai” y Salinas. De madrugada camionadas y camionadas de contrabando entran a la ciudad”, afirmó tajante.

“Yavorai” a quien hacía referencia el diputado sería Edgar Rodríguez, funcionario de Aduanas de la terraza del país, mientras que Salinas sería Marcio. Este último no es funcionario aduanero, según se informó.

Intentamos dialogar con Rodríguez por medio de su celular con terminación 295 para escuchar su versión sobre las graves acusaciones, pero el mismo no atendió la llamada.

Badulaques

Las duras expresiones de Acevedo fueron realizadas en la avenida Doctor Francia, frente mismo a la línea internacional, lugar donde el parlamentario acudió para verificar la situación de Elvio López Florenciano (50), quien se encadenó en el sitio en protesta por no poder ingresar a nuestro país. Actualmente, existen más de 50 compatriotas en la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá esperando autorización para poder ingresar a la Terraza del País, según se informó.

Las “bombas” del político liberal también alcanzaron a algunas autoridades municipales de esa localidad brasileña quienes, coincidentemente, llegaron al lugar para interiorizarse de la situación.

“Bandidos. No tienen vergüenza. Badulaques. Les tienen así a nuestros compatriotas. Sinvergüenzas”, dijo a gritos el parlamentario a Marcelino Nunes y otros dos miembros de la Junta Municipal de Ponta Porá.

Déjanos tus comentarios en Voiz