La atención ambulatoria se dará en consultorios de especialidades médicas en general, odontología, fonoaudiología, fisioterapia y otras del área sanitaria.
Desde este lunes 11 de mayo, se dispone el inicio de la atención ambulatoria de especialidades médicas en general, además del área de odontología, fisioterapia y fonoaudiología, así informaron desde el Ministerio de Salud.
Mediante un comunicado, la cartera sanitaria anunció que luego de haber realizado un trabajo participativo, que permitió desarrollar los respectivos protocolos, se dispuso dar inicio a dichas actividades.
Al respecto, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, dijo que esta medida estaba prevista y que si bien no se incluyó desde el 4 de mayo, fue para poder terminar los protocolos. Mencionó además que hay pacientes que vieron interrumpidos sus tratamientos.
De esta manera, las actividades en consultorios de especialidades médicas en general, odontología, fonoaudiología, fisioterapia y otras del área sanitaria podrán reiniciar desde el lunes 11 de mayo, siempre siguiendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para cada área.
Indicaron que para más información, los protocolos correspondientes se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio de Salud, referente a la cuarentena inteligente.
Leer más: Ejecutivo emite decreto en el que establece medidas para la cuarentena inteligente
Dejanos tu comentario
Unos G. 900 mil millones, la inversión en medicamentos
El Ministerio de Salud informó que en el periodo enero/agosto, la inversión en medicamentos e insumos médicos distribuidos en hospitales y centros de salud públicos alcanzó la suma de 906.875.641.414 guaraníes, lo que revela una tarea que garantiza una atención oportuna y de calidad en todas las regiones del Paraguay.
“El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES), lleva adelante un proceso de distribución semanal de medicamentos e insumos médicos esenciales a los parques sanitarios regionales de todo el país. Este mecanismo garantiza el abastecimiento continuo y eficiente de los servicios de salud pública en los diferentes niveles de atención”, indicaron.
Habitualmente, las regiones sanitarias son las encargadas de la distribución hacia los diferentes centros y hospitales dependientes de todo el país. La intención es garantizar que los usuarios del sistema público reciban atención oportuna y de calidad, pero un detalle más a tener en cuenta es el crecimiento sostenido que tiene el Ministerio de Salud en este rubro. Según explicaron, “como parte de una inversión sostenida en insumos y medicamentos, las 18 regiones sanitarias han evidenciado un crecimiento continuo, pasando de una inversión de G. 904.363.838.648 durante todo el año 2023 a G. 906.875.641.414 solo en lo que va de enero a agosto de 2025”.
Agregaron que con este sistema de distribución y almacenamiento, se fortalece la eficiencia en la gestión, se garantiza la seguridad de los medicamentos y se asegura el acceso equitativo para los pacientes en todos los niveles de atención.
Dejanos tu comentario
Cinco vehículos se vieron involucrados en accidente en inmediaciones del Ministerio de Salud
Cinco vehículos se vieron involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en las inmediaciones del Ministerio de Salud Pública. Uno de los automóviles se llevó la peor parte y quedó con abolladuras de consideración.
Las autoridades intervinieron en el lugar para intentar despejar la zona y según los primeros informes no habrían heridos graves.
El “choque en cadena” se registró sobre la calle Manuel Domínguez esquina Brasil, aunque de momento se desconoce la causa del siniestro vial.
En la zona se encuentra un conocido colegio religioso y el accidente ocurrió en un horario de mayor afluencia porque varios padres acuden a retirar a sus hijos de la citada institución educativa.
Un vídeo que circuló en redes sociales mostró los destrozos materiales para los propietarios de los rodados.
En la zona hay una pendiente, donde uno de los automóviles habría sufrido un desperfecto ocasionando el incidente, ya que no es un lugar por donde se puede circular a una gran velocidad.
Se generó un caos vehicular debido al accidente en horario pico y donde la afluencia de unidades de transporte público por la avenida Silvio Pettirossi casi Brasil generan mucho flujo en el tránsito.
Dejanos tu comentario
Paseá y disfrutá de Asunción por sus 488 años
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo.
En el marco de los festejos por los 488 años de la fundación de Asunción, y Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presenta la oferta turística disponible para el feriado de hoy viernes 15, mañana sábado 16 (día del niño), y del domingo 17 de agosto.
Las actividades están diseñadas para recorrer, disfrutar y redescubrir la madre de ciudades, con música, gastronomía, cultura y naturaleza. Estas opciones forman parte de las actividades previstas en Asunción, así como en varios puntos del país, en homenaje a los niños.
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear, desde las 11:00 horas sobre calle palma. Entre los tours previstos para aprovechar el feriado figuran, “Secretos del Palacio” hoy de las 15:00 y tenés tiempo hasta las 18:00, al igual que mañana sábado 16, también a las 18:00.
A quienes interese esta actividad, pero no estarán por la capital, sepan que pueden ni igualmente vivir esta experiencia de Secretos del Palacio durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. El viernes 22 de agosto a las 10:00, y sábado 23 a las 18:00 horas. Más información y reserva al (0983)981212.
Otra alternativa es la de explorar el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción, solo se debe agendar al (0983)981212. En este punto también se podrá realizar la actividad “Alas Urbanas” el domingo 17 de agosto, a las 7:30, será libre y gratuita con agendamiento previo al (0983)981212.
El sábado estará cargada de alternativas para los más peques, ya que también les espera el “Tour día del niño”, pasitos con historia, a las 10:00 y 15:00 horas respectivamente, con el acompañamiento de un guía turístico. Salida desde Turista Róga Palma, caminando, para conocer el centro histórico de Asunción con paradas en el Panteón de los Héroes, Museo de Economía, y la Casa de la Independencia.
Otros tours son “Open Bus”, sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center, con un costo de G. 20.000 a partir de 13 años. Un niño por adulto hasta 12 años, gratis. Incluye traslado en el bus de NSA, con guía.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí, domingo 17 de agosto. Incluye traslado en bus, visitas guiadas, refrigerio, coordinador durante todo el recorrido, y degustación de comidas típicas a un costo de G. 390.000. Contacto (0985)623880.
Y durante todo el mes de agosto, el “Chacatours, de lunes a viernes a las 15:00; sábado y domingo 10:00 horas, reservas al (0092)440812. Punto de encuentro Chaca Cultura (Manuel Gondra c/Antequera).
Para los que estarán por el interior durante este feriado largo, pueden consultar la Guía Turística en el enlace https://tr.ee/Sj7DI3cj6Q, así como todas las plataformas de redes sociales de la Senatur.
Dejanos tu comentario
Prevén misa y procesiones en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción
Hoy, 15 de agosto, se conmemora el 487º aniversario de la fundación de la ciudad de Asunción y la ciudadanía está lista para participar de la fiesta patronal en honor a la virgen. Para las próximas horas se tendrán misas y dos procesiones en el marco de la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción.
Para la jornada de hoy, las actividades arrancarán a las 8:00, con la procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción desde la Armada Nacional en Sajonia y luego desde el Puerto Montevideo, sobre la calle Montevideo, Río Blanco y Avenida Costanera hasta la Catedral.
Se tiene previsto llegar con la imagen de la Virgen a las 9:00 e iniciar la santa misa de la Solemnidad de la Virgen María, que será precedida por el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano. Para las 11:00 está marcado el traslado de la imagen hasta su Oratorio.
Te puede interesar: Asunción, entre el orgullo de su historia y el peso de su abandono
“Este es un día de gran gozo para nuestra arquidiócesis y para todo el Paraguay que tiene a María, bajo el misterio de su gloriosa Asunción, como madre, reina y patrona. Bajo su manto maternal nos acogemos y a su santa intercesión confiamos las intenciones de la santa Iglesia, de nuestras familias y de todo nuestro país”, recordaron desde el Arzobispado.
También, a las 11:00 se realizará la procesión de la Asociación de Jinetes del Paraguay con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción desde la Catedral hasta el Seminario Metropolitano e inicio de la Fiesta Patronal hape.
Lea también: Egresada de la UPTP fue seleccionada para cursar una Maestría en Reino Unido
Asimismo, a las 07:30 se procedió al izamiento del Pabellón Patrio y entonación del Himno Nacional en el Palacio de Gobierno y a las 8:00 arrancó el Desfile militar y policial en la Avenida Costanera “José Asunción Flores”.