Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
Durante un procedimiento realizado a tempranas horas de la mañana en un camino vecinal de la colonia San Luis, de Pedro Juan Caballero, fueron incautadas casi media tonelada de marihuana, además cuatro presuntos narcotraficantes quedaron detenidos.
Ellos son: Nilton César Peralta Cristaldo, Luis Osvaldo Olmedo Jacquet, Alexander Daniel Wofmann y el brasileño Gabriel Enrique Mattos, quienes fueron sorprendidos supuestamente traficando 392 kilos de marihuana prensada de alta calidad.
Te puede interesar: Instalan techos de futuros pabellones de hospitales
Estas cuatro personas se encontraban a bordo de una camioneta Nissan Frontier, de color negro, cargada con yerba maldita. Del poder de uno de los aprehendidos se incautó un revólver. Los primeros informes revelan que la droga tenía como destino final el rentable mercado brasileño.
Lea también: Uno de los fallecidos por coronavirus era de Pedro Juan Caballero
El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Marco Amarilla y del personal antinarcóticos de la Policía Nacional.
Dejanos tu comentario
Piden rebeldía de supuesto responsable de carga de 880 kilos de marihuana
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Elvio Aguilera Vázquez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, solicitó la declaración de rebeldía de Cristhian Gabriel Duarte Cardozo (32), presunto responsable de un cargamento de 880 kilos de marihuana, incautado en abril pasado, en un allanamiento realizado en Ciudad del Este.
Duarte Cardozo habría utilizado una identidad falsa, haciéndose pasar por Samuel Brítez Ramírez y fue imputado por la supuesta comisión de los hechos punibles de tenencia de sustancias estupefacientes y asociación criminal para el tráfico de estupefacientes.
El procedimiento fue llevado a cabo el 4 de abril de 2025, a las 11:00, en una vivienda ubicada en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este. El inmueble había sido alquilado por Duarte Cardozo utilizando la identidad falsa y una fotocopia de cédula de Samuel Brítez Ramírez, según la investigación fiscal.
Cuando se realizó el allanamiento se encontraba deshabitado. Durante el operativo, agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional incautaron 884 kilos con 800 gramos de marihuana, distribuidos en 39 paquetes grandes y 6 miligramos de cocaína.
Puede interesarle: Imputan a mujer que maltrataba a un anciano a quien debía cuidar en Asunción
Los paquetes estaban envueltos en polietileno negro, con un logo circular alusivo a Pablo Escobar y la inscripción “El Patrón”. También fueron decomisados una escopeta calibre 12, seis cartuchos sin percutir, dos pares de chapas de vehículos, billetes de baja denominación, un plato con restos de sustancia blanquecina y una bolsita de polietileno.
En el lugar también requisaron documentos personales de Duarte Cardozo, entre ellos una copia a color de su cédula de identidad, una licencia de conducir original y una cédula verde correspondiente a un vehículo Toyota IST, con matrícula OBO 532 PY.
La Fiscalía sostiene que identificó a Cristhian Gabriel Duarte Cardozo como el responsable del cargamento de droga y en consecuencia imputó y pidió al Juzgado de Garantías su rebeldía.
Dejanos tu comentario
Caen 13 toneladas de marihuana en Katuete
Una intervención del Grupo de Investigación Sensible (GISE), en coordinación con agentes especiales del Departamento Regional N.° 4 de la Senad en Saltos del Guairá, permitió desmantelar una estructura criminal que operaba en la frontera.
La operación culminó con la incautación de 13,5 toneladas de marihuana, que eran transportadas en un camión en la ciudad de Katuete, departamento de Canindeyú.
La acción, denominada operación Traición, se desarrolló tras semanas de tareas de inteligencia, seguimiento y vigilancia encubierta y constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico regional en lo que va del año.
Durante el operativo, desplegado en el barrio Centro de Katuete, se interceptó un cargamento distribuido en varios tipos de embalaje, incluyendo marihuana prensada y marihuana tipo skunk envasada al vacío, evidenciando un sistema logístico de distribución altamente desarrollado, con destino final en el Brasil.
La droga estaba en un camión Scania que ya quedó incautado a la resulta del proceso penal. También quedaron como evidencias una pistola y dos teléfonos celulares. Igualmente fueron detenidos Édgar Ayala Franco y Agustín Ojeda Medina, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
Senad se incautó de más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Canindenyú
Una intervención del Grupo de Investigación Sensible (GISE), en coordinación con Agentes Especiales del Departamento Regional N°4 de la SENAD en Saltos del Guairá, permitió desmantelar una estructura criminal que operaba en la frontera este del país. La operación culminó con la incautación de más de 13,5 toneladas de marihuana, que eran transportadas en un camión en la ciudad de Katueté, departamento de Canindeyú.
La acción, denominada Operación “Traición”, se desarrolló tras semanas de tareas de inteligencia, seguimiento y vigilancia encubierta, y constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico regional en lo que va del año.
Te puede interesar: Una niña falleció al caer de una moto tras choque de automóvil
Durante el operativo, desplegado en el barrio Centro de Katueté, se interceptó un cargamento distribuido en varios tipos de embalaje, incluyendo marihuana prensada y marihuana tipo Skunk envasada al vacío, evidenciando un sistema logístico de distribución altamente desarrollado, con destino final en el Brasil.
La droga estaba en un camión Scania que ya quedó incautado a la resulta del proceso penal. También quedaron como evidencias una pistola y dos teléfonos celulares. Igualmente fueron detenidos Edgar Ayala Franco, y Agustín Ojeda Medina quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.
Se estima que la carga incautada representa una pérdida de más de 2 millones de dólares para las estructuras criminales, teniendo en cuenta el valor promedio de esta droga en el mercado brasileño.
Fiscalía
El procedimiento fue encabezado por el agente fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá. Además se contó con el apoyo de la Armada Paraguaya para el traslado y resguardo del cargamento en sus instalaciones. Este operativo representa un golpe estructural a las redes criminales que utilizan el territorio nacional como plataforma de envío de drogas al extranjero, y reafirma el compromiso de la SENAD en desarticular organizaciones con capacidad logística y financiera de alcance internacional.
Podes leer: Rampa de frenado evitó accidente en cerro de Caacupé
Dejanos tu comentario
Operación Tormenta: desarticulan megaestructura de procesamiento y tráfico de marihuana
Tras un trabajo de investigación y seguimiento se logró llegar hasta tres viviendas interconectadas con campamentos clandestinos, que operaban como centros de acopio y procesamiento de grandes volúmenes de droga en la zona de Karapã’i, departamento de Amambay.
El operativo denominado Tormenta, llevado adelante por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), logró de esta manera desmantelar una estructura criminal de gran escala dedicada al procesamiento y tráfico de marihuana de alta concentración en THC, presumiblemente destinada al abastecimiento de facciones criminales de Brasil.
Según el informe presentado por los intervinientes, se lograron incautar más de 12 toneladas de marihuana picada y prensada, así también otro cargamento de la misma droga en diversas fases de preparación: picada congelada, en polvo y en forma de pasta.
Podés leer: Detienen a tres presuntos robamotos en San Antonio
Además incautaron 520 garrafas de gas butano usadas en procesos químicos, 19 cilindros metálicos, 12 prensas industriales, forrajeras, molinos y otros equipos de procesamiento. Los intervinientes explicaron que el uso de gases altamente inflamables, como el butano y el propano, revela el alto riesgo y la complejidad técnica del sistema de producción, que buscaba optimizar la concentración y calidad de la droga procesada.
Durante el operativo quedaron detenidas 4 personas identificadas como Ranulfo Vera Bolaños, Wilfrido Ortega Alonso, Rodolfo Ortega y Bernardino Ortega, quienes se presume serían los encargados de este centro de operaciones. Los mismos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
El titular de la Senad, Jalil Rachid, afirmó que la operación Tormenta constituye uno de los golpes más contundentes contra el narcotráfico en lo que va del año, afectando directamente la capacidad logística, financiera y territorial de una organización criminal asentada en la zona norte del país.
Lea también: Anuncian lluvias y días frescos en algunos puntos del país para este finde