La semana pasada inició la campaña “Amor en cada gota” para conmemorar el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, que se celebra cada 19 de mayo.
Desde el Ministerio de Salud junto con el Despacho de la Primera Dama viene realizando la campaña y la apertura de los centro de recolección de leche humana. Así también, lanzaron el primera “Red paraguaya de banco de leche” que distribuirá a varios departamentos del país.
La primera dama Silvana Abdo, en su cuenta de twitter compartió un testimonio de vida de dos hermanas que recibieron leche de otras madres. Así también recordó que fue habilitado en centro de recolección en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, que ya contó con las primeras mamás donantes.
La campaña “Amor en cada gota” ayuda a la difusión del rol de los bancos y de promoción de la donación voluntaria de leche materna.
Requisitos para donar
Son aptas para donar las mujeres que dan de mamar a sus hijos y tienen un exceso en la producción de leche. “Se estima que tres de cada diez madres de lactantes producen mayor cantidad de leche de la que su bebé consume”.
Los requisitos son: acceder a la donación voluntariamente, llevar una vida sana y que su bebé también esté sano y bien nutrido. Las madres que quieran donar deben inscribirse, recurriendo a los bancos de leche humana ya habilitados.
“Una vez que se inscriban, las mujeres recibirán la visita de los doctores y enfermeros del Banco en sus casas, donde, con unos equipos especiales, extraerán la leche que será conservada en el Banco”, indicaron.
Centros de recolección
La sede central del Banco de Leche humana funciona en el Hospital San Pablo, donde anualmente llega a unas 4000 madres donantes con capacitaciones y a más de 1500 bebés prematuros.
El Hospital Materno Infantil de San Lorenzo Calle´i será el centro de recolección y distribución dependiente del Banco de Leche Humana de referencia del Hospital San Pablo. En el Hospital Materno Infantil de Villa Elisa, habilitaron otro centro de recolección y distribución.
Otro centro funciona en el Hospital Materno Infantil del Barrio Trinidad de Asunción. En el centro y sur del país, el Banco de Leche Humana-Centro está asentado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, para dar cobertura a las regiones sanitarias Guairá, San Pedro, Caazapá y Cordillera.
Este último contó con cooperación del Ministerio de Salud del Brasil y la Agencia Brasilera de Cooperación Internacional (ABS) para la Red Global de Bancos de Leche Humana y el Despacho de la Primera Dama.
En el Hospital Regional de Misiones se instalará otro banco de leche, dando cobertura a está región sanitaria, como a las regiones sanitarias Itapúa, Ñeembucú y Paraguarí.