La jueza interina Rosarito Montanía imputó por violación de la ley de armas a los exdirectivos de la empresa "Monital S.R.L" Protek, Luis Fernando Fretes y José Joaquín Castillo Samaniego.
Además, la magistrada admitió la querella de la familia de la víctima presentada el pasado 4 de agosto por el abogado Federico Campos Moreira, informó el portal Judiciales.net.
La causa de da dentro de la investigación por la muerte de José Mauricio Benítez (22), quien llevó el vehículo de su hermana sin permiso. Posteriormente, la mujer pidió a un contacto de Protek que encontraran su auto, el pasado 15 de junio.
El vehículo fue localizado en Luque e inició una persecución que terminó en la zona de Puerto Botánico de Asunción, donde uno de los guardias de Protek disparó y mató al conductor. De acuerdo con la Fiscalía, Julián Benítez fue quien lo hizo, mientras que Óscar Tomás Blanco delimitó el perímetro. Ambos estaban habilitados para la tenencia de armas, pero no para portarlas.
Benítez Ojeda está procesado por homicidio doloso, por lo que cuenta con prisión preventiva, mientras que Blanco Ozuna por transgresión de la ley de armas y cumple arresto domiciliario.
Dejanos tu comentario
Imputan a guardia del Parque Aventura por homicidio doloso y violación de Ley de Armas
- Ciudad del Este. Agencia Regional
El fiscal Edgar Rafael Delgado, titular de la Unidad Penal Nº 1 de Presidente Franco, imputó a un guardia de seguridad por homicidio doloso y violación de Ley de Armas, además de solicitar el arresto domiciliario. Se trata de José Carlos Martínez (20), quien se encuentra privado de su libertad. La víctima fatal del hecho fue Cristhian Vega Almada, quien tenía orden de captura por reducción.
La imputación es por el hecho ocurrido el 2 de setiembre de 2025, alrededor de la 1:00 de la madrugada, en el Parque Aventura Monday, ubicado en el barrio San Sebastián de Presidente Franco, cuando el personal de seguridad disparó contra un desconocido, a quien había visto portando objetos supuestamente, dentro del predio en el área de mantenimiento.
Tras darle la voz de alto, la persona habría intentado abalanzarse contra él con un objeto, lo que motivó que el custodio efectuara un disparo intimidatorio con el arma que portaba, impactando contra el supuesto intruso, según el escrito fiscal. En un primer reporte se había hablado de “disparos intimidatorios” porque el desconocido no le hizo caso al guardia.
Puede interesarle: Investigarían la muerte de un obrero durante trabajos de demolición en Asunción
Sigue diciendo el fiscal en su acta que, el guardia redujo al herido, quien cayó a pocos metros, luego de intentar huir saltando un portón. El herido fue auxiliado por bomberos voluntarios y trasladado al Hospital Distrital de Presidente Franco, donde se produjo su deceso.
Fiscalía accedió a las cámaras de circuito cerrado, actas policiales y fiscales, informes médicos y declaraciones testificales, para iniciar el proceso penal contra el presunto responsable del homicidio.
El Parque Aventura Monday es un complejo turístico ubicado en las inmediaciones de los Saltos Monday, siendo este su principal atractivo y al que acuden visitantes nacionales y desde el exterior.
Puede interesarle: Hernandarias: transporte urbano se normalizó tras acuerdo con empresas privadas
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a “Dudu” Dávalos por amenaza y coacción a personal de salud
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal N.º 3 de Presidente Franco, imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, conocido como “Dudu” Dávalos, por la supuesta comisión de amenaza de hechos punibles y coacción grave, en el marco de una investigación por la conducta violenta que tuvo contra el personal de salud del Hospital Distrital.
La investigación se inició tras lo ocurrido ayer 2 de septiembre, alrededor de las 18:00, en el área de urgencias de adultos del Hospital Distrital de Presidente Franco. Ríos Dávalos ingresó al lugar con dos teléfonos celulares en mano, realizando grabaciones y filmaciones, mientras gritaba, amenazaba y desafiaba a los funcionarios.
En medio de los gritos, amenazó de muerte al guardia de seguridad Milciades Javier Villalba Bernal, manifestándole textualmente “llamá al director y que le atienda a mi paciente, si se muere yo te mato a vos”. También, “a tu hijo o tu hija, en tu frente le voy a violar”. Posteriormente, empujó con violencia a otras personas que aguardaban turno y las agredió verbalmente.
El hecho quedó registrado en grabaciones que circularon en redes sociales, en las que se observa el accionar agresivo del procesado contra el personal del hospital y pacientes que aguardaban turno, según el escrito fiscal.
La imputación se sustenta en la denuncia presentada por el abogado Patrick Ramírez. El Ministerio Público solicitó un plazo de cuatro meses para la conclusión de la etapa preparatoria, atendiendo la gravedad de los hechos investigados.
El imputado había señalado por redes sociales que reclamó en el hospital por la falta de atención de una familiar que aguardaba ser sometida a una cirugía. Consultada la doctora Andrea Giménez, directora del hospital de Franco, indicó que la citada paciente tuvo una cirugía de apéndice y sigue internada, en proceso de recuperación.
Dávalos fue desvinculado de la Municipalidad de Ciudad del Este por decisión de la intendenta interina, María Portillo Verón (PLRA), quien reprochó su conducta. El procesado había ingresado a la comuna como seguidor del movimiento Yo Creo. Ahora, el grupo político, también comunicó que ya no pertenece a la citada organización, aunque su conducta violenta se arrastra desde antes.
Puede interesarle: Perros atacaron a niña de 5 años en Cambyretá
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a destituido intendente de CDE, Miguel Prieto por supuesta lesión de confianza
El Ministerio Público imputó hoy martes al destituido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso, y declaración falsa para ocasionar un perjuicio a la comuna esteña de G. 311 millones. Esta es la tercera imputación que recae sobre el exjefe comunal.
De acuerdo a la argumentación reportada por los agentes fiscales, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, el daño con varios proyectos que no se llegaron a ejecutar supera los G. 311 millones.
El Ministerio Público menciona que en el año 2020, durante la administración de Prieto, se habría desembolsado dinero de los fondos correspondientes a entidades educativas e instituciones sin fines de lucro para realizar pagos por servicios que no fueron realizados.
Además de Prieto, igualmente fueron imputados Sebastián Martínez Insfrán, director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ciudad del Este; Francisco Arrúa, director de Administración y Finanzas; Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero de la Municipalidad de Ciudad del Este; Jorge Rivas Rivas Aponte, funcionario de la Municipalidad de Esteña; Juan Esteban Quiroga Cañete, presidente de la subcomisión de Apoyo a voluntarios de Ollas Populares y Marcos David Galeano Fernández, secretaria de la subcomisión de Ollas Populares.
La lista de imputados sigue con Mirta Battochi Oviedo, tesorera de la subcomisión de la Olla Popular, Luana Magdalena Silva, José Augusto Cárdenas, Aníbal Pérez y Adrián Paola Martínez.
De acuerdo al escrito de imputación, los hechos se registraron durante el año 2020 en plena pandemia del Covid-19
Corte destrabó procesos
La sala Penal de la Corte Suprema de Justicia había destrabado la semana pasada el segundo proceso penal que enfrenta el exintendente de Ciudad del Este, acusado por lesión de confianza por un perjuicio millonario.
La máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación general presentada por la defensa de Higinio Ramón Acuña, quien recurrió a la Corte para dejar sin efecto la confirmación del juez Humberto Otazú.
El pasado 19 de agosto, con una amplia mayoría los diputados destituyeron a Prieto, tras constatarse mediante la fiscalización del economista Ramón Ramírez, las graves irregularidades que fueron detectadas inicialmente por la Contraloría, a cargo de Camilo Benítez.
Lea más: Intervención dejó al descubierto la verdadera cara de Miguel Prieto, afirma edil esteño
Dejanos tu comentario
Fiscalía procesa a indígena por crimen de mujer uruguaya en el microcentro
El Ministerio Público oficializó este viernes la imputación de un indígena de 25 años perteneciente a la parcialidad Mby´a Guaraní, sindicado como el autor del crimen de la ciudadana uruguaya, identificada como Karina Ximena Arismendi.
El sujeto carece de documento de identidad y será procesado por homicidio doloso, según la imputación formulada por la fiscal Daysi Teresa Sánchez Delgado, de la Unidad Penal n.º 13 de la Sede 1.
De acuerdo con los elementos colectados en la investigación, el hecho ocurrió el jueves 21 de agosto. Imágenes de cámaras de circuito cerrado registraron el ingreso del hombre a una propiedad abandonada, situada en las calles Piribebuy entre Ayolas y Montevideo de la ciudad de Asunción.
En dicho inmueble residía temporalmente la víctima, en situación de calle. “Una vez en el lugar, el presunto autor habría atacado a la mujer produciéndole una herida cortante de aproximadamente 7 centímetros en el cuello”, confirma la Fiscalía.
Dicha lesión le ocasionó un shock hipovolémico que derivó en el fallecimiento de la mujer.
Te puede interesar: Villeta: droga estaba oculta entre cargamento de maíz y porotos
Según los investigadores, tras cometer el asesinato, el indígena habría sustraído las pertenencias personales de la víctima antes de huir del sitio.
El cadáver de la mujer fue encontrado con signos de violencia el domingo pasado, en un edificio conocido como “la cueva de los chespis”. El asesinato se habría concretado el jueves 21 de agosto.
Leé también: Niegan faltante de G. 12.000 millones en el Hospital de Clínicas