Al cierre de agosto, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) constató los primeros resultados de la implementación de pago vía electrónica y la fiscalización en línea con un nuevo récord en sus ingresos históricos superando los 4.277 millones de guaraníes.
Los ítems que más recaudación registraron fueron habilitaciones, multas e Inspección Técnica Vehicular (ITV), según datos de la Dirección General de Administración y Finanzas de la entidad.
Es la primera vez, en su historia como ente autónomo y autárquico, que la Dinatran alcanza este monto mensual, el aumento comparado con el mismo periodo del año pasado llega a 16% más, unos 638 millones de guaraníes.
Según los datos históricos, en agosto del 2013 se llegó a G 2.751, en el 2014 se logró G 2.901 millones, 5% más, en el 2015 se alcanzó G 3.289 millones, 12% de incremento; en el 2016 G 3.638 millones, 10% más y este año G 4.277 millones 16% de aumento.
En este sentido, el director nacional Carlos Georgi-Samarán insta a los usuarios a utilizar las plataformas de pago electrónico disponibles desde del año pasado para transparentar y agilizar sus operaciones con la entidad. Por el lado de la fiscalización electrónica recuerda que a finales de octubre, todas las operaciones de la entidad en ruta solo se podrán verificar vía electrónica.
La herramienta de multa electrónica permitió agilizar las fiscalizaciones en ruta, acortar tiempo para la comodidad de los usuarios y sus clientes. Además realiza control paralelo sobre la actuación de sus funcionarios con objetivos de transparencia, confiabilidad y mejora en los servicios a la ciudadanía.
Otra ventaja de relevancia con esta nueva aplicación tiene relación con los controles internos que permitirán a la Dinatran contar con datos en línea de las intervenciones en todo el territorio nacional, por zona y puesto de control. Los equipos cuentan con geolocalización de manera a tener un control estricto desde la central de todas las intervenciones que se realizan durante las 24 horas, según detalló el director nacional.
Pago electrónico
Habilitaciones de vehículos, de tránsito, de transporte de cargas nacionales, renovaciones, multas son solo algunos de los conceptos que la ciudadanía puede abonar en cualquier comercio cercano o desde la comodidad de su PC; o aparato telefónico en cualquier punto de la República.
La red electrónica de cobranza utilizada por la Dinatran está presente en 185 ciudades del país, con 1.077 entes recaudadores, 2.555 puntos de pago, 3.028 cajas disponibles. Además 367 empresas emisoras de facturas.
Las entidades Recaudadoras que conforman la Red Aquí Pago, poseen solvencia, trayectoria en el mercado y capacidad para el manejo de información y fondos como es el caso de entidades financieras por ejemplo; Banco, Financieras, Cooperativas. Esto brinda seguridad y confianza al usuario al momento de abonar sus Impuestos y/o facturas de servicios públicos y privados.
La Dinatran es la entidad estatal que regular el sistema de transporte por carretera nacional e internacional de pasajeros y cargas. Percibe cánones en concepto de Inspección Técnica Vehicular (ITP) (servicio tercerizado), habilitaciones para el transporte de carga y pasajeros, fiscalizaciones, aplicaciones de multas por infracciones en estos servicios.
Además, regula itinerarios, horarios, estado de los vehículos, las cargas y otros servicios que tienen relación al transporte en todo el territorio nacional.
Video demostrativo de fiscalización electrónica