El programa Telenoche, emitido por el canal 13 de la Argentina, mostró en su última edición, el día a día de la comunidad paraguaya que migró al vecino país, y se instaló en la capital porteña, en la incansable búsqueda de mejores horizontes.
La premisa mayormente repetida por los compatriotas fue: "llegué con una mano atrás y otra adelante, pero con mucha fe y optimismo".
En el video de casi 13 minutos de duración, cuatro paraguayos narran su vivencia, logros y penurias, desde que decidieron abandonar sus país natal por más oportunidades en tierras foráneas.
Mariela, de 21 años, comenta que es estudiantes y además trabaja en una panadería. Relata que por la discriminación, incluso tuvo que ocultar su nacionalidad por un tiempo.
Mientras que, Raúl Federico Penayo, se desempeña como preceptor del secundario de la Iglesia Virgen Caacupé en el Barrio 21 – 24, y comenta en el audiovisual su trabajo en pos de ayudar a la colectividad paraguaya en su zona.
Otra compatriota es Porfiria, una mujer que vive en el Barrio 31, dueña de un almacen. La mujer demostró la calidez paraguaya y como da de comer a ciudadanos argentinos en situación de calle.
También, se entrevistó a Salomón, compatriota empresario del calzado y presidente de Deportivo Paraguayo. En el video el hombre narró y contó como su padre llegó a la Argentina en la década de los 70 con él y sus nueve hermanos, y se estabilizaron en el vecino país.
Dejanos tu comentario
Buenos Aires: esperan vuelo sanitario para que niño trasplantado pueda volver a Paraguay
Este lunes, la madre de Santino, niño que recibió trasplante de hígado en Buenos Aires, Argentina, espera volver Paraguay y que pueda seguir su tratamiento médico en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu. El paciente fue sometido a la cirugía hace tres meses y tiene el compromiso del Ministerio de Salud para un tratamiento de por vida.
Según Natalia Martínez, madre del niño, los médicos tratantes de Hospital Garraham están elaborando todas las indicaciones que serán remitidas al Acosta Ñu para saber cómo debe continuar con su tratamiento, por lo que esperan retornar al país en los próximos días.
“Nosotros ya tuvimos el alta de Garrahan, tenemos que volver a nuestro país y seguir el tratamiento en el hospital pediátrico. El doctor me indicó que Santino no puede viajar más de 2 horas donde hay mucha aglomeración. Seguramente van a tener que ponerle un vuelo sanitario”, expresó Natalia, en entrevista con la 650 AM.
Indicó que el tratamiento que va a llevar el paciente es de por vida y que tienen el compromiso por parte del Ministerio de Salud de que este no le faltará. Con el trasplante de hígado mejoró la calidad de vida y se debe hacer un control multidisciplinario cada mes.
“El Gobierno tiene un acuerdo de compromiso con mi hijo de proveerle todos los medicamentos y la leche que necesite pos-trasplante. Además, de hacer un seguimiento multidisciplinario en el Hospital Acosta Ñu, porque acá en el Garrahan ya nos dijeron que iba a ser su último control la semana pasada”, detalló.
La madre donó el 30 % de su hígado para salvar la vida de su pequeño, que ya recibió el alta de hospital Garraham. “Estamos hace 3 meses acá en Buenos Aires. Santino tuvo una mejor calidad de vida gracias al trasplante, inclusive subió de peso, pero tuvo complicaciones graves y las superó”, puntualizó.
Leé también: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Dejanos tu comentario
Chile: ocho paraguayos rescatados tras tormenta, dos decidieron no abandonar sus camiones
Este lunes, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay confirmaron que ya rescataron a los camioneros paraguayos que se encontraban varados en Atacama, Chile, por una tormenta de nieve. Los compatriotas estuvieron atrapados por cuatro días sobre la ruta 27CH.
El consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama en la Provincia de El Loa, trabajaron en conjunto para poder encontrar a los 10 connacionales que estaban varados desde el 25 de junio pasado como consecuencia de intensas tormentas de nieve.
“Todos los compatriotas fueron hallados sanos y salvos. Ocho de los diez camioneros fueron evacuados en buen estado de salud, tras haber permanecido cuatro días dentro de sus camiones en la ruta 27CH. Los dos restantes optaron por permanecer en sus vehículos”, expresaron en un comunicado.
El clima empeorará
Resaltaron que los dos paraguayos que decidieron quedarse en sus camiones lo hicieron porque no se encontraban directamente afectados por la nieve. Sin embargo, seguirán monitoreándoles y buscarán la manera de que acepten salir de la zona. “Conforme los reportes meteorológicos, el clima va a empeorar en las próximas horas”, detallaron.
Agradecieron a las autoridades chilenas y argentinas, en especial de los Carabineros de Chile, cuyas acciones permitieron concretar el traslado de los compatriotas antes del nuevo frente frío. “El gobierno del Paraguay continúa monitoreando la situación y prestando asistencia a los compatriotas”, expresaron.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo
Dejanos tu comentario
Camioneros atrapados en Chile: familiares piden ayuda a las autoridades nacionales
Este domingo, familiares de los camioneros paraguayos que se encuentran atrapados por la nieve en el desierto de Atacama, Chile, pidieron ayuda a las autoridades de Paraguay para poder rescatar a los compatriotas. El Consulado Paraguayo confirmó que son entre 10 y 20 los connacionales que están varados desde el miércoles pasado.
Según Dahiana Diaz, hermana de uno de los paraguayos atrapados, estuvo en contacto con familiares de los conductores que están en Chile y que hasta el momento suman más de 10 atrapados. Esperan que hoy domingo continúen con los trabajos de rescate y solicitan ayuda de las autoridades nacionales.
“Es la primera vez que mi hermano queda varado. No sabemos nada de Alexander. Pensamos que estaba atravesando por una zona donde no suele tener señal hasta que vimos las noticias. Pensamos que eran cuatro, pero no llegó información de que son más de diez personas”, detalló la joven en C9N.
Indicó que están desesperados porque no tienen noticias y que ayer, cerca de las 16:00, cesaron los rescates por parte de las autoridades de Chile. “Son cigüeñeros todos, estamos preocupados porque no tenemos información de que estén bien. Hasta ahora las autoridades no se comunicaron con nosotros”, refirió.
Lea también: Detienen a un sospechoso del crimen de delivery en Caaguazú
Prosiguen con el intento de rescate
Desde Chile confirmaron que hoy domingo, los rescatistas volverán con los trabajos pese a que las condiciones climáticas no mejoran en la zona. Se sumaron a la búsqueda helicópteros de la sección aérea de la zona Carabineros de Antofagasta, que se encarga de ver en qué condiciones está la ruta.
“Tenemos contacto con el Consulado de Paraguay, que tuvo contacto con familiares y que han confirmado que existen entre 10 y 20 paraguayos que se encuentran en camiones resguardados, en espera de ser evacuados. Estos se encuentran entre el kilómetro 60 y el 80, y solo pudimos avanzar hasta el 50”, dijo el coronel Oliver Matteo, prefecto de la LOA, en un comunicado.
Agregó que hay bastante viento blanco y nieve que dificulta poder visualizar la presencia de vehículos. “En los procedimientos de rescate que se realizaron el sábado se logró llegar al kilómetro 50 y se logró el rescate de una pareja de transportistas de nacionalidad brasileña”, puntualizó.
Te puede interesar: Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Dejanos tu comentario
Más de 4 millones de personas utilizan internet en Paraguay
En siete años, el uso de internet en la población paraguaya aumentó 21 puntos porcentuales, traduciéndose en que un total de 4.017.828 personas utilizan mensajería instantánea, redes sociales y llamadas telefónicas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los principales indicadores del acceso de la población a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares de los años 2017 al 2024.
CRECIMIENTO
Entre 2017 y 2024, el acceso a internet en Paraguay ha experimentado un notable crecimiento. La proporción de la población de 10 y más años de edad que utiliza internet ha aumentado en 21 puntos porcentuales, pasando del 61,1 % en 2017 al 81,6 % en el año 2024.
Esto significa que, en términos absolutos, alrededor de 4.017.828 personas en Paraguay utilizaban internet en el 2024, lo que representa el 81,6 %.
El estudio no incluye los departamentos Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.
En Paraguay, los jóvenes son los que encabezan el uso de internet. Entre los 20 y 34 años de edad, cerca de 9 de cada 10 personas acceden a internet, mientras que en el grupo de 10 a 14 años de edad la cifra se reduce a 5 de cada 10 personas.
POR SEXO
Por sexo, las mujeres tienen una leve ventaja sobre los hombres en cuanto al uso de internet. El 82,1 % de las mujeres utiliza internet, mientras que en el caso de los hombres la cifra es del 81,0 %. En el año 2024, la población de Asunción que utilizó internet fue de 88,9 %. A nivel departamental, se destacan Central (87,6 %), Alto Paraná (87,1 %) e Itapúa (78,2 %) con los mayores porcentajes de población usuaria de internet; en tanto que en San Pedro y Caaguazú se registraron los niveles más bajos de utilización, alrededor de 7 de cada 10 personas utilizan internet