El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras (CNIME) recibió 12 nuevas carpetas de inversión por más de USD 11 millones en su última plenaria, lo que se trata de un hecho sin pre­cedentes. Afirman que es el reflejo del creciente interés del sector empresarial en dicho régimen de inversión.

Durante la sesión N.º 270 del Consejo del CNIME se marcó un hito con la pre­sentación de 12 proyectos con potencial de crear más de 800 puestos de trabajo relacionados con la industria maquiladora, de acuerdo con el MIC.

Detallan que las inversio­nes provienen de diversos orígenes, siendo 7 proyectos nacionales, 3 brasileños, 1 de capital mixto argentino-bra­sileño y 1 de origen chino. En cuanto a la distribución geo­gráfica, 3 empresas se ins­talarán en el departamento Central, 7 en Alto Paraná y 2 en Presidente Hayes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el MIC afirman que este logro consolida a la maquila como uno de los motores más sólidos de la econo­mía paraguaya.

En casi tres décadas de vigencia, el régi­men generó más de 36.000 empleos directos, de los cua­les la mitad corresponde a mujeres y posicionó al sector como el cuarto mayor expor­tador del país, solo detrás de la soja, la carne y la energía. En 2024, las exportaciones bajo este esquema alcanza­ron un récord de USD 1.200 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz