Los ríos del país experi­mentan una bajante soste­nida luego de un repunte en sus niveles debido a preci­pitaciones continuas en los últimos dos meses. Desde la Comisión Mixta del Río Para­guay observan con cautela el fenómeno, ya que se entrará en el período de estiaje.

Luis Jara, jefe de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, men­cionó que los ríos Paraguay y Paraná comenzaron a mos­trar retrocesos en sus nive­les. El río Paraguay presenta en Asunción una cota de 2,31 metros. “Como recordarán, hace unos meses vinieron esas lluvias importantes, principalmente en la zona norte, que hicieron que el río Paraguay se recupere en algo de los bajos niveles. Ya pasó la influencia de esas lluvias y los aportes del Norte y esta­mos en pleno descenso nue­vamente”, dijo a la 1000 AM.

Jara manifestó que obser­van la situación con cautela, ya que se aproxima el periodo de estiaje, que es el momento en el que el río manifiesta sus niveles más bajos en el año. A principios de junio, el nivel del río se ubicaba por encima de los 4 metros, nivel que no se observaba hace dos años. “Vamos a entrar en el período de estiaje normal en el río Paraguay. En el Paraná tam­bién estamos con un estiaje profundo y tenemos niveles muy bajos para esta época. Tuvimos una leve recupe­ración, alcanzamos niveles medios en el río Paraguay, pero comenzó el descenso y más de la mitad de lo que cre­ció ya se disipó”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrolo­gía, el río Paraguay tenía el 9 de julio una cota de 3,03 metros, lo que implica una reducción a la fecha de 81 centímetros en su nivel. Jara señaló que, en comparación con los niveles críticos obser­vados en el mismo periodo del año pasado, se tiene un nivel importante que presu­pone que la bajante no sería tan aguda como hace un año. “Si comparamos con el año pasado, que fue el peor año histórico en niveles del río Paraguay, estamos con un colchón de agua mucho más importante. Tenemos un nivel más alto que el mes de julio del año pasado”, afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz