En el segundo trimes­tre del año, la infla­ción se moderó por la reversión en componentes volátiles. El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que se revisó el crecimiento del producto interno bruto (PIB) al alza de 4 % a 4,4 %. Explican que este ajuste al alza es impulsado principal­mente por un mayor dina­mismo en los sectores de servicios, ganadería y manu­facturas.

Respecto a la inflación, indica­ron que en el segundo trimes­tre se moderó por la reversión en componentes volátiles. La proyección de inflación para 2025 también fue ajustada al alza, de 3,8 % a 4 %. Las expec­tativas de inflación para el horizonte de política mone­taria se mantuvieron en torno a la meta del 3,5 %.

EXPECTATIVAS

Según la desagregación por sectores, se espera que todos los grandes bloques econó­micos puedan tener un mejor desempeño respecto a las estimaciones de marzo. El sector primario crecería un 1,8 %; el secundario un 5,2 %, y el terciario un 4,2 %, des­tacándose además el creci­miento de los impuestos a los productos en un 4,8 %.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, el PIB sin agri­cultura ni binacionales, un indicador clave para medir el dinamismo interno, tendría un crecimiento más sólido aún, con una expansión del 4,5 %. Por el lado de la demanda, el consumo privado se man­tiene como el motor princi­pal de la economía, con una proyección de 4,9 %, mien­tras que la formación bruta de capital fijo, sorprendió con una fuerte corrección al alza, de 4,5 % a 8,5 %, reflejando un mayor dinamismo en las inversiones.

Las exportaciones crecerían 1,3 % y las importaciones, 4 %, lo que indica una leve pér­dida de impulso neto del sec­tor externo. Estos datos en conjunto refuerzan la pers­pectiva de una economía que seguirá expandiéndose de forma saludable en 2025, aun­que con presiones inflaciona­rias ligeramente superiores a lo previsto anteriormente.

Déjanos tus comentarios en Voiz