Desde ayer los precios de todos los combus­tibles de Petropar costaron G. 270 menos. El anuncio lo hizo el presidente de la República, Santiago Peña, a través de las redes sociales. “Reafirmamos nuestro com­promiso con un Paraguay que avanza, cuidando el bolsillo de su gente y apostando por el tra­bajo y el progreso”, expresó el mandatario.

Todos los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petro­par) bajaron G. 270 por litro, quedando la nafta de 97 octa­nos en 7.710, la de 93 octanos en G. 6.360 y la de 88 en G. 5.860. Los combustibles diésel quedan en G. 6.920 y G. 8.720 por litro, para la común y la aditivada, respectivamente.

“Porque el Paraguay y vos no se detienen, bajamos 270 gua­raníes en todos los combusti­bles de Petropar. En el mes de la independencia, reafirma­mos nuestro compromiso con un Paraguay que avanza, cui­dando el bolsillo de su gente y apostando por el trabajo y el progreso”, escribió Peña en sus redes sociales. El gerente general de Petropar, William Wilka, recordó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que se trata de la novena reducción que realizó la esta­tal desde agosto de 2023, lo que implica un acumulado de G. 1.970 de reducción. Agregó que la estatal permanente­mente monitorea el mercado en busca de ofertas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hicimos dos compras impor­tantes el mes pasado, una de ellas terminó de llegar esta semana y nos permitió tras­ladar este beneficio a la ciu­dadanía de forma inmediata. El combustible es un com­modity con un mercado bas­tante volátil y con una ten­dencia nuevamente al alza, es importante recalcar que en la última semana tuvo una baja, pero el viernes tuvo un repunte significativo, pero como hicimos una compra muy buena pudimos trasla­dar este beneficio a partir de la fecha”, dijo. Recordó que la política de stock de Petro­par es de 3 meses y cuentan con compras que realizaron hace 50 días y que están lle­gando al país.

Mencionó que existen varios factores que afectan a la estructura de precios final de los combustibles, tales como la bajante de los ríos, la suba del tipo de cambio, entre otros.

OTROS EMBLEMAS

Varias otras marcas tam­bién se sumaron a la reduc­ción. La empresa reconocida mundialmente, Shell, anun­ció una reducción de G. 270 en los precios de sus naftas y die­sel en todas las estaciones de servicio del país, acercando la mejor tecnología en combus­tibles Shell a todos los para­guayos, con precios compe­titivos. La baja corresponde a sus tres tipos de naftas y dos tipos de diesel: Shell V-Power Nafta, Shell Formula Super y Shell Formula Regular; Shell V-Power Diesel y Shell Evolux Diesel y están vigentes desde ayer. Los precios sugeridos a los operadores quedan de la siguiente manera en naftas: Shell Formula Regular: G. 5.860; Shell Formula Super: G. 6.360; Shell V-Power: G. 7.710; Alcohol carburante/Shell Alcohol: G. 5.020. En diesel: Shell V-Power Diesel: 8.720 y Shell Evolux Diesel: 6.920.

El gas no tendrá reducción, de momento

Los precios del gas en Petropar se ubican en G. 6.970 por kilo o G. 4.042 por litro en sus distintas estaciones de servicio.FOTO: ARCHIVO

Desde Petropar explican que es por tener como proveedora a Argentina que prioriza abastecer su mercado interno.

El precio del gas no tendrá reducción por el momento, según afirman desde Petro­par. Explican que se debe a que solo tienen como pro­veedora a Argentina, país que, ante la cercanía del invierno, prioriza su produc­ción para abastecer su mer­cado interno. Desde Bolivia no se está importando este energético, que tiene pre­cios volátiles, según afirman desde la estatal.

El gerente general de Petro­par, William Wilka, mani­festó que, a diferencia de los combustibles, no hay condi­ciones propicias para reducir el precio del gas. Recordó que Paraguay importa este pro­ducto de Argentina, donde actualmente se está prio­rizando la producción para el consumo interno de cara a la llegada de la temporada de invierno, que dispara la demanda de este producto.

“El gas todavía no vamos a tocar. Hay una situación especial: el mercado argen­tino es el único que está abas­teciendo; de Bolivia no se está trayendo gas, y con la llegada del invierno hay una priori­dad de abastecer el mercado argentino y exportar los exce­dentes. Hay un solo proveedor, y eso genera un poco de retraso en las cartas y precios un poco volátiles”, explicó a la 1020 AM.

Actualmente, los precios del gas en Petropar se ubi­can en G. 6.970 por kilo o G. 4.042 por litro en sus distin­tas estaciones de servicio. Insistió en que esperarán a controlar cómo llegarán las últimas cargas adquiridas y luego analizarán el mercado para evaluar modificaciones en caso de que haya condicio­nes propicias.

Déjanos tus comentarios en Voiz