La carne paraguaya, pese a su incremento de precios debido a problemas logísticos pro­vocados por las lluvias en el Chaco, sigue siendo la “más barata del Mercosur”, según el presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Balmelli.

No obstante, recono­ció que el gremio observa con preocupación el incremento de los precios finales para la población y que se trata de una situación de oferta y demanda. Balmelli explicó que el precio final en góndola de la proteína vacuna ya no depende del pro­ductor, que se limita a entre­gar el ganado para la faena, y que la venta al público y la proporción en que se debe encarecer corren por parte de las cadenas comerciales.

“Vemos con preocupación el tema, pero es algo que no está dentro de lo que el productor o la industria pudiese mane­jar. Al haber menor oferta y mayor demanda es natural que incida en el precio”, explicó a la 1020 AM. El presidente de la Comisión de Carne de la ARP recordó que en el Índice de Pre­cios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP), el 27 % de este indicador depende de los alimentos, y de tal cifra, el 6,20 % depende de la carne. También señaló que, en la medida en que aumenten los faenamientos, los precios finales tendrían una reduc­ción debido a que Paraguay solo exporta carne sin hueso, lo que implicaría mayor disponibili­dad de cortes como la costilla, el puchero, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En la medida en que más se faena, quedan más cortes de consumo masivo local por­que Paraguay no exporta carne con hueso, de manera que cortes como la costilla, la carnaza blanca, la falda y el puchero quedan localmente”, consideró.

Sobre la forma en que afec­tan las lluvias, Balme­lli explicó que dificultan el tránsito de los camio­nes con ganado, pero que de igual manera se hace un esfuerzo para proveer a los frigoríficos. “Actualmente hay un problema de logís­tica para la provisión de ganado para faena. Tene­mos lluvias increíbles pos­teriores incluso a la sequía que tuvimos, lo cual difi­culta el tránsito de camiones para que lleguen al destino para faena. Los caminos de los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón están muy afectados”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz