El presidente del Banco Cen­tral del Paraguay (BCP), Car­los Carvallo, afirmó que la economía nacional se man­tiene estable pese a alto tipo de cambio y aseguró que la institución intervendrá en el mercado cambiario cuando sea necesario para evitar distorsiones generadas por la especulación. Afirmó que Paraguay tiene reservas internacionales de apro­ximadamente USD 10.000 millones, lo que le da una posición externa muy sólida.

El titular de la banca matriz explicó a la 920 AM que la situación del tipo de cambio se debe, en parte a una menor oferta de dólares en el mer­cado debido a la reducción de exportación de commodi­ties como la soja, además de la incertidumbre internacio­nal generada por la política monetaria de las grandes economías y la confronta­ción arancelaria que incen­tivó una mayor demanda del dólar como refugio de capi­tales.

“Otro factor es la incerti­dumbre, creo que se ha gene­rado una suerte de expec­tativa respecto al tipo de cambio un poco exagerada, producto de la dificultad de leer el escenario interna­cional y dónde finalmente va a terminar todo esto. No sabemos si en realidad esta guerra comercial va a ter­minar con tasas de interés más altas en el mundo o más bajas, son varios los cami­nos que pueden optar las eco­nomías desarrolladas para combatir eso”, señaló Car­vallo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre las intervenciones de la banca matriz en el mer­cado cambiario, explicó que solo ocurren cuando las subas no responden a la lógica natural del mercado y que no se trata de intentar reducir el tipo de cambio, ni oponerse a su tendencia natural. “Cuando el tipo de cambio responde a la oferta y demanda, lo dejamos fluc­tuar libremente. Pero si hay expectativas desalineadas que generan movimientos injustificados, intervenimos para corregir”, afirmó.

INCERTIDUMBRE

Carvallo mencionó que pre­decir el comportamiento del dólar en un escenario de incertidumbre global es extremadamente difícil. No obstante, destacó que en una coyuntura como la actual, Paraguay se mantiene con una posición económica sólida, respaldada por sus reservas internacionales que rondan los USD 10.000 millones.

“Lo que va a pasar en el futuro va a depender de fac­tores que son, muchos de ellos, exógenos, pero no tene­mos que pensar en un esce­nario donde tengamos una crisis. Estamos en ese sen­tido, muy sólidos”, manifestó el presidente del BCP.

Déjanos tus comentarios en Voiz