La volatilidad del mercado a nivel mundial debido al aumento de los aranceles de Estados Unidos a las impor­taciones, junto a una inesta­bilidad financiera, provoca preguntas y dudas sobre cómo afecta esta coyuntura a nues­tro país, con una macroecono­mía estable pero emergente.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fer­nández Valdovinos, expresó que ante tanta inestabilidad y poca certeza es imposible predecir el impacto que ten­drá esta situación en Para­guay a corto plazo, pero sí afirmó que no será fuerte. “Nosotros vivimos en un vecindario bastante com­plejo al estar en el medio de Argentina y Brasil, cada uno tuvo una volatilidad como la tiene ahora la economía norteamericana.

De cierta manera, tenemos fortalezas que nos van a permitir salir bastante mejor que otros países que están mucho más débiles. Entonces, yo confío en que Paraguay no va a ser inmune. Nos va a agarrar una gripe bastante menor a la pul­monía que pueden agarrar algunos”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz