Las obras de rehabilita­ción y pavimentación de la ruta PY22, cono­cida como Corredor Norte, avanzan con un 90 % de eje­cución promedio, fortale­ciendo la conectividad entre comunidades de los departa­mentos de San Pedro y Con­cepción, informó el Minis­terio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más de 400.000 habitan­tes se beneficiarán con esta infraestructura vial que faci­litará el acceso a mercados, servicios y oportunidades de crecimiento para la región. Además de mejorar la transi­tabilidad, esta obra impulsa el desarrollo de sectores pro­ductivos locales, permitiendo una conexión más eficiente también con los mercados regionales.

Otro factor clave es la genera­ción de empleo en las comu­nidades cercanas, con cientos de trabajadores involucra­dos en las distintas etapas del proyecto. “Se trata de una carretera de oportuni­dades que marcará un antes y un después en la dinámica social y económica de los departamentos de San Pedro y Concepción, acercando el desarrollo a quienes más lo necesitan”, manifiesta el MOPC.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DETALLES

El proyecto está dividido en tres tramos y cada uno regis­tra avances significativos. El lote 1, a cargo de Ecomipa SA, abarca 50 kilómetros desde el Cruce Yakare Ñe’e hasta el km 50 y presenta un 72,41 % de ejecución. Su fiscaliza­ción está a cargo del Consor­cio Control Ruta 5. Por su parte, el lote 2, que incluye 38,67 kilómetros y el acceso al Puerto Ybapovo, alcanza un 94 % bajo la responsa­bilidad del Consorcio Vial Oriental, con supervisión del Consorcio Prosul-Con­sulpar. El tercer lote, que conecta Horqueta con Con­cepción en 43,92 kilómetros, actualmente se encuentra en su fase final.

El lote 3 permitirá una cone­xión más ágil entre las ciuda­des de la región, optimizando el transporte de personas y bienes, y mejorando las con­diciones de movilidad para los pobladores. Su fiscaliza­ción es responsabilidad de Electropar Ingenieros Con­sultores.

La inversión total del pro­yecto supera los G. 658.885 millones y es financiada por el Fondo para la Convergen­cia Estructural del Mercosur (Focem).

Déjanos tus comentarios en Voiz