América y Asia fueron los principales mercados para las exportaciones con certifi­cado de origen de nuestro país en marzo, según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Solo al con­tinente americano se exportó 848.643 toneladas de producto nacionales, lo que representa el 77 % del total, mientras que Asia acaparó 49.251 toneladas, si bien fue menor volumen que Europa, redituó casi USD 67 millones.

Según el MIC, la Ventana Única de Exporta­ción (VUE) registró en el ter­cer mes de 2025 exportacio­nes con certificado de origen de más de USD 674 millones por volúmenes de 993.513 tonela­das de productos paraguayos a continentes como América, Asia, Europa, África y Oceanía. Entre estos continentes, Amé­rica fue el que más importó, con 848.643 toneladas por valor de USD 523 millones.

Asia se ubicó segunda pese a que su volumen de importa­ciones, que fue de 49.251 tone­ladas, fue menor al de Europa, que importó 82.036 tonela­das. La diferencia radica en que las exportaciones a Asia fueron valuadas en USD 66,9 millones, mientras que las del continente europeo fueron de USD 61,5 millones; esta dife­rencia posicionó al mercado asiático en el segundo puesto del ranking.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el continente americano, el principal comprador de producción local con certifi­cado de origen fue Brasil, con compras por USD 193 millo­nes, seguido de Argentina con más de USD 151 millones. Chile sigue en el podio con adquisi­ciones de USD 72 millones. También, se destaca la com­pra de manufactura paraguaya por parte de Estados Unidos por valor de USD 46 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz