Jhonny Ojeda, nuevo agre­gado paraguayo en Curitiba, destacó que buscará conec­tar a más empresarios brasi­leños con Paraguay haciendo conocer cualitativamente lo que dispone el país, no solo los productos que puede expor­tar, sino sus incentivos, oferta de servicios, mano de obra e infraestructura.

“Eso lo hicimos ya en todas las provincias principa­les de Argentina, por ejem­plo en Mendoza, Córdoba, Tucumán, Santa Fe. Lo que vamos a hacer en Curitiba es que conozcan cualitati­vamente al país”, explicó a la 920 AM. No solo se recorrerá el Estado de Paraná, sino que el plan abarca Santa Cata­rina, Mato Grosso do Sul, y Minas Gerais.

Añadió que el circuito que tie­nen es ir acompañando con las ofertas de exportación que tiene Paraguay y mos­trar todo lo que contamos en el país. “Por ejemplo si que­rés hacer maquila o el sector metalúrgico, les ofreceremos todos los requisitos y acom­pañamiento desde el inicio hasta el final”, mencionó. Se tendrán reuniones con el sec­tor público y con los técnicos del sector privado que están uti­lizando los incentivos. “El len­guaje va a ser de vos a vos y con el sector público ser muy recep­tivos para acompañar desde el inicio hasta el final”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó la importancia de que empresas grandes se instalen en Paraguay porque esto también ayudará a que se consoliden las pymes que son el mayor generalizador de mano de obra y su efecto mul­tiplicador serán los microem­presarios para que puedan producir conforme a la cali­dad que se requiere. Añadió que se habló con un grupo de logística muy grande del estado de Santa Catarina, el cual es un fondo de inver­sión, sobre la potencialidad que puede tener instalar un multipuerto de aguas profun­das de ríos hacia Pilar para lo cual se cuentan con buenas perspectivas.

Déjanos tus comentarios en Voiz