En su visita histórica a Paraguay, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y sus minis­tros en Mburuvicha Róga. Destacó la fortaleza macro­económica del país, anun­ciando que destinarán USD 2.000 millones para poten­ciar el sector de infraes­tructura del país (caminos, puentes y energía), así como apoyar al sector privado.

Aseguró que la prioridad de la entidad, así como la del Gobierno, es la de crear empleos dignos para los jóve­nes, agricultores, pequeñas, medianas y microempre­sas. Se está promoviendo la posibilidad de que la corpo­ración financiera internacio­nal pueda recaudar fondos de tal manera de apoyar todos los proyectos de inversión de las empresas.

“Estamos mirando a un horizonte de 20 años, y las prioridades son apoyar, por ejemplo, la infraestructura, fortalecer las carreteras rura­les, también hablamos de energía”, remarcó Banga. En cuanto al sector energético, dijo que como la capacidad de consumo está aumentando se está estudiando que otros tipos de sectores se pueden potenciar, inclusive la posibi­lidad de reactores nucleares.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También se apoyará a la edu­cación temprana, atendiendo su relevancia. Con esto se apunta a mejores prácticas internacionales, apoyando a la generación de empleos no solo en términos econó­micos, sino también ayudar a la garantía de seguros y la resolución de conflictos de tal manera a contribuir con la inversión desde todos los ángulos.

RIQUEZA DEL PARAGUAY

El presidente del BM men­cionó que lo que buscan los inversores es la previsibilidad en cuanto a leyes y reglamen­tos y buena infraestructura. “Paraguay, que ha alcanzado el grado de inversión, en este momento está buscando ser visto como un país que se proyecta en estas direccio­nes”, expuso. Lo segundo son las condiciones naturales y la riqueza que ofrece el país a la vista. Habló de la riqueza para producir alimentos, sus bos­ques, entre otros.

“Entonces el país está enfo­cado en asegurar las condicio­nes macroeconómicas y regu­latorias, de tal manera que se pueden ver claramente que las condiciones están dadas en el Paraguay para poder atraer inversión extranjera directa”, remarcó. Banga con­sideró que el presidente San­tiago Peña y su equipo están haciendo todo lo posible para ordenar todo esto adecuada­mente para proyectar esta imagen del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz