A pesar de que las precipita­ciones fueron más generali­zadas en la última semana, las superficies de cultivo de varios rubros vuelven a mostrar diferencias muy marcadas en el desarro­llo y rendimientos debido a las condiciones climáti­cas que favorecieron a algu­nas zonas, mientras que en otras ya reportan pérdidas, según el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Indica que las lluvias llegaron tarde en las zonas más afectadas por la sequía y las altas temperaturas, ya que se reportan estadios y resultados muy diferencia­dos por departamentos y dis­tritos, incluso, a corta dis­tancia entre una finca y otra. “En su conjunto, la actividad agrícola se presenta como un mosaico, con diversos ele­mentos que juegan a favor y en contra de los resultados esperados”, señala.

Agrega que los reportes de llu­vias de las últimas semanas se encuentran entre 9 mm y 50 mm, que logró la recarga de humedad en determina­das zonas agrícolas del Sur, mientras que en localidades del Norte solo aplacó el polvo. No se reportaron precipita­ciones en Independencia, San Pedro, entre otras ciudades. En la Colonia Virgen de los Milagros, departamento de Canindeyú, se registraron llu­vias de hasta 40 mm, lo que les permitió iniciar con la siem­bra de chía. “La soja zafra pro­medió entre 800/ha y 1.000 kg/ha debido a la sequía. La chía es nuestra esperanza para poder recuperar algo”, dijo Joel Santacruz.

Déjanos tus comentarios en Voiz