Los productores de algunas zonas del Chaco recibieron con alivio las recientes llu­vias que regaron gran parte de la región Occidental, donde desde hace cinco años observan irregularidades en esta temporada. No obs­tante, reportan que en algu­nas zonas todavía esperan la llegada de las precipitaciones.

Aguardan que la temporada de lluvias sea suficiente de cara a la zafra de terneros de mayo y junio. Martín Filár­tiga, secretario de la Aso­ciación Rural del Paraguay (ARP), señaló que en los últi­mos días el Chaco recibió llu­vias considerables que traen alivio a los productores, quie­nes arrastran la problemática de la sequía por quinto año consecutivo en esta época en la que las precipitacio­nes contribuyen a la recarga de reservorios de agua y a la humidificación del suelo para el forraje.

Filártiga señaló que durante la primavera de 2024, en el Chaco central, había señales de que tendrían un periodo normal en cuanto a precipita­ciones, incluso hasta comien­zos de diciembre, donde observaron buenas lluvias, pero a mediados de ese mes ya no cayeron, extendiéndose la sequía durante todo enero y parte de febrero. “Nuestro periodo inicia en primavera cuando caen las primeras llu­vias, parecía que venía bien porque tuvimos muy bue­nas lluvias a partir de octu­bre hasta los primeros días de diciembre, lo que nos hizo pensar que tendríamos un buen verano. Pero a mediados de diciembre prácticamente dejamos de tener lluvias y tuvimos altísimas tempera­turas. Venimos de cuatro a cinco años de clima desfa­vorable donde no podemos expresar, productivamente hablando, el 100 % de las propiedades, estamos con producción un poco restrin­gida por el clima”, explicó Filártiga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el departamento de Presi­dente Hayes las lluvias deja­ron buenas cifras, mien­tras que en Boquerón y Alto Paraguay las precipitaciones fueron disparejas, ya que en algunos lugares no cayeron en las cantidades necesa­rias. No obstante, Filártiga señaló que el sector espera que la cuestión climática se vaya normalizando y que las precipitaciones actuales sean el inicio de la temporada de lluvias, que se extiende hasta mayo y junio. “Ojalá que esto se vaya regularizando para que la zafra de terneros ten­gan campos en condiciones para la repoblación”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz