En enero de 2025, las indus­trias maquiladoras alcan­zaron un total de 30.690 empleos directos, lo que representa un incremento de 734 empleos en compara­ción con diciembre de 2024. El crecimiento interanual significó un aumento de 5.507 empleos respecto a enero de 2024, lo que representa un incremento del 22 %. Entre los principales sectores que concentran el 72 % del empleo maquilador se encuentra el de autopartes, rubro que genera 7.159 empleos, destacándose por su capacidad para absor­ber mano de obra y su inte­gración en cadenas globales de valor.

El sector de confecciones y textiles, con 7.100 empleos, representa un importante motor de la economía del país, que engloba miles de puestos laborales y genera una cadena de valor de gran impacto que va desde pequeños talleres a grandes industrias. Los ser­vicios intangibles, incluyendo servicios digitales y tecnoló­gicos, emplean a 3.015 perso­nas, reflejando la creciente relevancia de las actividades basadas en el conocimiento y la innovación tecnológica.

Respecto al crecimiento de la maquila, las exportaciones de las industrias en enero de 2025 ascendieron a USD 100 millones, reflejando un incre­mento del 34 % en compara­ción con el mismo periodo del año anterior. Este desempeño positivo muestra la capaci­dad del sector para generar valor agregado y contribuir a la balanza comercial del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz