Mediante el decreto 3.310, el Poder Ejecutivo aprobó el Plan Financiero 2025, esta­bleciendo las normas y pro­cedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN). Este instru­mento, elaborado por el Minis­terio de Economía y Finanzas (MEF) es esencial para la pla­nificación mensual, distribu­ción y control de los recur­sos públicos.

A través de este mecanismo se establecen los requisitos necesarios para la ejecución de los bienes y servi­cios, alineados con las políticas económicas y fiscales impul­sadas por el MEF, en el marco de su rectoría sobre la admi­nistración de los recursos del Estado. El Plan Financiero es el punto de referencia para la asignación de cuotas presu­puestarias y la ejecución del Plan de Caja de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), por lo que permite una planifi­cación ordenada y equilibrada de los recursos disponibles a lo largo del ejercicio fiscal.

Por medio de este mecanismo, se establecen los límites de eje­cución del gasto, asegurando que cada entidad cuente con los fondos necesarios para operar de manera eficiente, y cumplir con sus objetivos estratégicos sin comprome­ter la sostenibilidad financiera del Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz