El ministro de Eco­nomía y Finanzas (MEF), Carlos Fer­nández Valdovinos, afirmó que la actividad económica está por buen camino y que, si se sigue trabajando en la diversificación de la eco­nomía en sectores como la construcción y la indus­tria, se podrá cerrar el año con un crecimiento en torno al 4 %.

“Tenemos muy buenos números en recaudación este primer mes. La acti­vidad económica va por buen camino, así que este año vamos a tener un creci­miento económico decente, en torno al 4 %”, manifestó el ministro Fernández Val­dovinos en Unicanal.

También habló sobre la incertidumbre global, por los constantes cambios en las economías más grandes —como Estados Unidos y paí­ses de la Unión Europea—, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la falta de crecimiento eco­nómico mundial este año; y cómo el Gobierno busca evi­tar que todo esto impacte en nuestra economía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Cuando uno ve cómo se comporta el ambiente externo, nos lleva a concen­trarnos y desplegar nues­tros propios motores, de tal manera que no dependa­mos tanto de lo que ocurra afuera, y tratemos de hacer las cosas bien como venimos haciendo durante más de 20 años”, expuso.

INVERSIONES

Durante la entrevista, el ministro señaló que los inversionistas extranjeros observan muchas cosas en los países que consideran interesantes, como Para­guay. Por ejemplo, que nues­tro país esté rodeado de otros con hiperinflación o default, y sea inmune a ellos o trabaje para no llegar a eso, convence a los empresarios a apostar por nosotros.

También enfa­tizó que, a la hora de presen­tar nuestro país a los capita­listas, no esconden nada; es decir, son realistas respecto a lo que ocurre en Paraguay. “A nosotros nos parece que sería muy necio ir a presentarle que somos el país perfecto. Yo creo que levanta desconfianza cuando uno dice eso, entonces nuestra idea siempre fue decir­les: no somos el país perfecto, conocemos nuestras debili­dades, pero tenemos nuestras fortalezas; entonces el hecho de reconocer nuestras debi­lidades y no solamente preo­cuparnos de las debilidades, sino de mostrar como busca­mos combatir la corrupción, nos hace confiables”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz