La Expo de Mariano Roque Alonso fue lanzada oficialmente ayer lunes en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) con la expectativa de demostrar todo el potencial de la ganadería paraguaya. Se buscará lograr un evento de primer nivel en los 15 días de duración y presentar el trabajo constante de los cabañeros. La expectativa de negocios para esta expo feria es de 15.000 millones de guaraníes en los remates, un crecimiento del 7 % en relación al volumen del año pasado cuando se alcanzaron 14.000 millones de guaraníes. Además, se tienen inscriptos unos 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, cifra un 20 % mayor al total registrado en la edición del año pasado, según informó la Comisión Central de Exposiciones (CCE).

“Estamos ya a días de abrir los portones nuevamente. Va a ser un evento que no va a dejar de sorprender con actividades nuevas y eventos que se tendrán por primera vez”, explicó en conferencia de prensa José Costa, coordinador general de la actividad.

La Expo de MRA no solo es un espacio para ir a compartir en familia, sino que presentará los avances en el sector ganadero. “Vamos a mostrar la calidad de lo que se está haciendo, muchísimo es inversión y esa inversión hay que respetarla y valorarla”, mencionó. Desde el rubro seguirán trabajando para acceder a nuevos nichos de mercado en cuanto a la carne y el consorcio continuará acompañando al 100 % al sector, agregó Costa. Para el jueves 4 de julio se iniciará con el ingreso de animales para exposición y competencia. La apertura será desde el 6 al 21 de julio, en el Campo de Exposiciones de la ARP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RAZAS

Se tendrá la participación de variadas razas, en bovinos se contará con angus, braford, brahman, brangus, hereford, holando, charolaise, nelore, polled hereford, Santa Gertrudis, senepol, guzerat y belmont red. En los equinos presentarán la appaloosa, árabe, cuarto de milla, criolla y paint horse; en jumentos la raza pega.

Asimismo, en ovinos la texel, hampshire down, Santa Inés, dorper y white dorper; en caprinos las razas anglo nubian, saanen, toggenburg, boer y alpina; mediterránea en búfalos; y las razas neozelandés, californiana y Leonado de Borgoña en los conejos.

Déjanos tus comentarios en Voiz