De enero a mayo de este año, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registró un ingreso total de G. 3.486 millones más que en 2023, es decir, un aumento del 26,5 % por una acumulación de más de G. 16.000 millones entre impuestos internos y aduaneros.

Esta robusta recaudación ayudó a contrarrestar la caída de los ingresos por parte de las binacionales, tanto Itaipú como Yacyretá, además de las contribuciones sociales, según el informe de Situación Financiera (Situfin) elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Entre enero y mayo de 2023 se registró un ingreso por más de G. 1.500 millones, mientras que en el mismo periodo de este año la caída fue en torno al 1,6 % por un ingreso de G. 1.486 millones (cantidad proveniente en su mayoría de Itaipú) explicado principalmente por la falta de pago de deuda del Gobierno argentino con Paraguay por Yacyretá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

COMPARATIVO

Acerca de las contribuciones sociales de enero a mayo del año pasado se registró un ingreso de G. 1.537 millones, y este 2024 en el mismo periodo lo registrado fue G. 1.357 millones, es decir, la caída observada es de 11,7 %, según los datos del MEF.

Por otra parte, indicaron que los gastos aumentaron a una tasa del 10,2 %, lo cual se explica principalmente por el pago de intereses, el aumento en remuneraciones. El nivel de inversión se encuentra en línea con la senda de convergencia fiscal. La inversión pública a mayo representa un 2,3 % del PIB, registrando en el mes de mayo un crecimiento interanual del 39,7 %.

Desde la creación de Ingresos Tributarios, se observa que en el periodo comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 31 de mayo de 2024, se obtuvo un incremento del orden de los G. 4.453.116 millones (USD 600 millones) de las recaudaciones de impuestos internos y aduaneros

Déjanos tus comentarios en Voiz