Nuestro país recibirá dos visitas de inspección por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que lle­garán a nuestro país en el marco de la renovación y habilitación de nuevos esta­blecimientos frigoríficos de exportación a Chile. La insti­tución es la encargada de las inspecciones técnicas de ese país y arribará a Paraguay la próxima semana.

Las visitas se distribuirán en mataderos frigoríficos de exportación de carne bovina desde el 17 al 28 de junio de este año. Asimismo, está programado un recorrido por establecimientos elabo­radores de harina de carne, hueso y sebo industrial del 1 al 4 de julio. Las activida­des se darán inicio a través de una reunión entre los auditores y las autoridades del Senacsa, que se llevará a cabo en el primer día de la agenda.

MAYOR COMPRADOR

El mercado chileno lideró el ranking de compradores de la proteína roja nacional al quinto mes de este 2024 con un 45 % de participación. De enero a mayo compró 53.411 toneladas de carne para­guaya, lo que representó un ingreso de USD 277.627.145 para nuestro país, de acuerdo al último informe sobre las salidas al exterior emitido por el Senacsa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado 10 de mayo más de 150 participantes, prin­cipalmente importadores y comercializadores de la proteína, participaron de “La noche de la carne para­guaya” organizada por la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), que se desarro­lló en la ciudad de Santiago, capital de Chile, con miras a fortalecer las relaciones comerciales y consolidar el liderazgo de las exportacio­nes del rubro. Así también, dicho mercado fue el prin­cipal destino del complejo cárnico en el año 2023, pues nuestro país concretó envíos a este comprador por un total de 128.761 toneladas de carne bovina refrigerada y conge­lada que sumaron unos USD 668 millones en ingresos, de acuerdo a los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Déjanos tus comentarios en Voiz