El primer embarque de carne bovina paraguaya con destino a Canadá partió ayer viernes por la mañana, con una carga de 26 toneladas, desde la planta industrial de un frigorífico de Loma Plata (Boquerón), en el corazón del Chaco paraguayo, reafirmando la consolidación de este rubro en los mercados norteamericanos, así como a nivel global.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, dio apertura al evento del que participaron autoridades nacionales como el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin; el viceministro de Ganadería, Marcelo González, la empresa encargada de la exportación FrigoChorti, industriales e invitados especiales. Durante este acto se resaltó el trabajo realizado por los sectores público y privado para alcanzar este logro, con el embarque de carne bovina producida 100 % en el corazón de la zona chaqueña. Esta primera partida sumará al mix de mercados y se trata de un destino bastante importante para las 9 plantas habilitadas.

“Hoy celebramos un hito de enviar carne chaqueña a ese destino. Es importante rendir homenaje a todos nuestros antecesores, hombres y mujeres valientes que aportaron al desarrollo y hoy gracias a su dedicación las cooperativas se han convertido en un emporio productivo”, destacó Ross. Se estima para el primer año la salida de 3.000 y 4.000 toneladas para este comprador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EXIGENTE MERCADO

Por su parte, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, remarcó que este embarque que se sumó hoy tuvo muchas exigencias que se lograron pasar. “Esto es muy importante a la hora de acompañar las reuniones con los diferentes países con los que tenemos conversaciones”, expresó. Dijo que desde la cartera seguirán con el compromiso de llevar adelante la apertura de mercados con otras instituciones. “Queremos agradecer también a las comisiones que ayudan a todo el proceso. Ahora hay que cumplir con las exigencias y esto es día a día”, agregó.

Martin sostuvo que una vez que sea cerrado el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA), y con México, se podrá apuntar a más mercados y, en ese sentido, estarán trabajando con algunos países de Asia con los cuales habría buenas noticias para finales de año.

Etiquetas: #carne#Canadá

Déjanos tus comentarios en Voiz