Su pasión por el café y su vasta trayectoria en el campo empresarial le sirvieron a Araceli Servín para darle forma a Rohayhu Café, un emprendimiento que ofrece prácticas cremas de café y que rediseñó la forma de preparar la tradicional bebida. La iniciativa nació en plena pandemia y hoy está buscando expandirse al mercado internacional, exportando a Chile y otros puntos del mundo.

La joven estuvo involucrada desde muy pequeña en el mundo de la contabilidad por influencia de sus padres, que son profesionales de la rama. Ya en su juventud cursó la carrera, pero también estudió administración de empresas y comercio internacional, además de especializarse en asesoramiento y análisis financiero.

Araceli empezó a invertir en la bolsa de valores, pero su vida dio un giro en la pandemia, cuando quiso alegrar a los demás preparando su especialidad culinaria: el café. La profesional aprovechó un vacío en el mercado y, atendiendo que nadie preparaba la crema de café, empezó a comercializar su innovador producto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El éxito y su incansable esfuerzo la llevaron posteriormente a crear la fábrica Rohayhu Café, desde donde hoy distribuye sus elaboraciones y rediseña la forma de preparar la tradicional bebida.

“Rohayhu Café nace como un hobby en plena pandemia, cuando buscaba la forma de llevarle un poco de alegría a la gente. Ahora ya cumplimos cuatro años en el mercado (el 27 de mayo) y nuestra fábrica está muy bien equipada. Tenemos una capacidad de producción de 400 potes de café por hora, que vendría a ser como 4.000 potes por día y estamos produciendo al 10 % de capacidad”, explicó la emprendedora a La Nación/Nación Media.

Rohayhu Café dispone de una variedad de 16 sabores de crema de café, entre los que se destacan el de fresa y el de ron con canela. Foto: Eduardo Velázquez

La joven destacó cómo sus ganancias de la venta y programas de ayuda a emprendedores, impulsados por el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la ayudaron a equipar su fábrica, que hoy ya cuenta con todas las habilitaciones pertinentes.

Además de una buena administración financiera, el amor que tiene Araceli Servín por el café fue lo que la ayudó a distinguirse y elaborar sus prácticas cremas para preparar la bebida, que están hechas a base de azúcar orgánica y el inigualable sabor de los granos de café, que se logra mediante alianzas con importantes marcas cafeteras.

“Como nosotros lo hacemos, de forma industrializada, la crema de café a nivel mundial solo se produce en Brasil y ahora acá en Paraguay. Por eso, llama tanto la atención a nivel local y en el extranjero que le da un valor agregado a Rohayhu Café. Además, la preparación es muy práctica, se mezcla con agua o leche y en 30 segundos se tiene una experiencia de sabor inigualable”, expresó a LN/NM.

La empresa dispone de una variedad de 16 sabores de crema de café, entre los que se destacan el de fresa y el de ron con canela. “Rompemos muchos paradigmas y todo el proceso de creación siempre consta de prueba y error, siempre con resiliencia y mucho trabajo”, reflexionó Araceli.

NUEVOS DESAFÍOS

Araceli Servín resaltó a LN/NM que sus innovadoras cremas para preparar café están a un paso de conquistar el mercado internacional.

Además de trabajar en nuevos sabores, actualmente están desarrollando una línea que no requiere de refrigeración y que les permitirá comercializar más fácilmente el producto fuera de las fronteras nacionales.

“Acá estamos vendiendo directamente al consumidor final, pero estamos haciendo todos los ajustes para llegar hasta las tiendas mayoristas. También tenemos varios interesados para la adquisición de crema de café para la exportación. Por ejemplo, ya tenemos cerrado con inversionistas de Chile. Una vez terminado el desarrollo del producto (sin refrigeración), estaríamos enviando la primera tanda a finales de año. A la par, exploramos otros mercados como Colombia, Estados Unidos y también Emiratos Árabes”, adelantó.

Además de una buena administración financiera, el amor que tiene Araceli Servín por el café fue lo que la ayudó a distinguirse y elaborar sus prácticas cremas para preparar la bebida. Foto: Eduardo Velázquez



Etiquetas: #café#Chile

Déjanos tus comentarios en Voiz