En los cuatro primeros meses del año, el sec­tor automotriz rea­lizó la importación de 9.843 vehículos livianos, logrando un crecimiento del 3,9 % con respecto al mismo periodo del 2023. Según la Cámara de Dis­tribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), el año pasado se importó una can­tidad menor de 9.478 unida­des. En comunicación con La Nación/Nación Media, el vice­presidente de la Cadam, Víc­tor Servín, mencionó que para este año se proyecta un cre­cimiento del 10 % en general.

Puntualizó que teniendo en cuenta que el año pasado cayeron las ventas, las con­cesionarias no adquirieron más unidades por contar todavía con stock al primer cuatrimestre y que los núme­ros actuales pueden conside­rarse normales.

El reporte detalla que los SUV registraron un repunte del 20,8 % teniendo en cuenta que al cuarto mes del 2023 se compraron 4.593 unidades, mientras que este año ingre­saron al país 5.548. Así tam­bién, los minibuses tuvieron una variación positiva de 7,1 % al importarse 106 unida­des en comparación a los 99 de abril del año pasado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Víctor Servín

DATOS DE AUTOMÓVILES

Los automóviles presentaron una caída del 11,1 % al adqui­rirse este año 1.617, frente a los 1.819 del periodo anterior.

Se importaron 133 furgones que, en comparación a los 200 del año pasado, cayó un 33,5 %. Los pick ups registra­ron una retracción del 11,9 % al adquirirse 2.439 frente a los 2.767 de los cuatro meses del año anterior. En el seg­mento de camiones se impor­taron 561 unidades en total, dejando como resultado un descenso de 3,1 % en compa­ración a abril del año pasado. Asimismo, los camiones ascendieron 0,2 % al darse la compra de 547 versus los 546 del año anterior, mientras que los ómnibus descendie­ron 57,6 % al contabilizarse solo 14 unidades, frente a los 33 del 2023.

LLEGARÁN NUEVOS MODELOS 2025

“Las importaciones empie­zan a subir desde medio año para adelante, alrededor de agosto ya van llegando los nuevos modelos de las mar­cas para el año siguiente”, sostuvo Servín y agregó que para finales de año se podría visualizar una caída en las ventas de automóvi­les pequeños porque muchas marcas los están sustitu­yendo por SUVs.

Aseguró que las matriculacio­nes en general (que serían lo más cercano a las ventas) hasta abril tuvieron un crecimiento del 6,5 %, lográndose 11.063 unidades en 2024 frente a las 10.384 en el 2023. “Si noso­tros contrastamos importa­ciones con matriculaciones se observó un crecimiento en las ventas”, dijo el referente de Cadam para La Nación.

Déjanos tus comentarios en Voiz