La Cámara Paraguaya de la Industria de la Cons­trucción (Capaco) con­voca a la asamblea fundacio­nal de BIM Forum Paraguay, prevista para el martes 18 de junio, a las 10:30, en su sede ubicada en Cervantes esquina Víctor Hugo, en Asunción. El llamado está dirigido a los sectores empresariales y profesionales vinculados en la construcción de edificios, como también a entes públi­cos y a las universidades.

El gremio BIM Forum Para­guay apunta a convertirse en una entidad que pretende definir y ejecutar una agenda de iniciativas y proyectos para el desarrollo del denominado Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés). Se trata de una tecnología y proceso que permite crear y gestionar digitalmente la construcción de edificios. La nueva nuclea­ción permitirá a los gremios de la construcción, a la acade­mia y al Estado, actuar con­juntamente para establecer y llevar a cabo un plan de acción con diversas iniciati­vas y proyectos que promue­van y faciliten la adopción de las mejores prácticas en el uso del Building Information Modeling (BIM). BIM es una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D que integra toda la información relevante sobre el proyecto inmobiliario. Se apoya en tec­nología informática para ges­tionar todo el proceso, hacién­dolo más eficiente, preciso y colaborativo, explican refe­rentes del rubro.

Capaco destacó que a través de BIM Forum Paraguay se podrá trabajar aplicando la tecnolo­gía y modelo BIM en colabo­ración con la administración pública, con facultades y carre­ras universitarias del área, organismos de financiación y toda la cadena productiva AIC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). El objetivo será mejorar los procesos de análi­sis, investigación y formación para generar una transforma­ción digital en la industria de la construcción. El BIM comenzó a desarrollarse en la década de 1970 y despegó en los años 2000, gracias a los avances en tecnología y software. Repre­senta un cambio significativo en la forma en que se diseñan y gestionan los proyectos de construcción, pasando de pla­nos bidimensionales a mode­los tridimensionales integra­dos con toda la información del edificio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz