El Gobierno está trabajando interinstitucionalmente en todos los detalles del pro­grama Che Róga Porã, así lo explicó Stella Guillén, pre­sidenta de la Agencia Finan­ciera de Desarrollo (AFD), quien precisó que existen objetivos principales para salvaguardar la calidad de las viviendas.

En primer lugar, dijo que la punta del iceberg y lo más esperado es contar con los pro­yectos ya disponibles en la pla­taforma www.cherogapora.gov.py para que los interesa­dos puedan elegir. En segundo lugar, la parte técnica es fun­damental para resguardar las vidas de las familias. “El otro objetivo es resguardar la calidad de la vivienda, porque somos conscientes de que será la inversión más importante para las familias”, dijo Guillén a la 1080 AM.

El programa de viviendas Che Róga Porã nació para dar respuesta a la clase tra­bajadora que anhela acceder a una vivienda propia, digna, segura y de calidad. Desde el 21 de junio todas las perso­nas interesadas podrán pos­tularse desde la página web.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Guillén recordó también que el programa tiene una moda­lidad específica que ofrece un terreno y vivienda en esta primera fase, y que es la que podrá ser financiada. “Es importante que esto se entienda”, enfatizó la presi­denta de la AFD. Teniendo en cuenta el déficit habitacional que el país viene arrastrando desde hace varias décadas, el programa posibilitará el acceso a la vivienda pro­pia a los ciudadanos que no pueden ser beneficiados con préstamos ofrecidos en el sistema financiero nacional debido a las condiciones rígi­das actuales.

Se otorgará financiación a aquellas personas que ten­gan ingresos entre 1 y 4 sala­rios mínimos, con préstamos de hasta G. 400.000.000, monto que podrá ser finan­ciado en un plazo de hasta 30 años con una tasa de interés anual del 6,5 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz