Las compras realizadas por internet muestran un sostenido crecimiento al cierre del primer cuatrimestre del año y, solo en abril, se efectuaron 1.401.672, por valor de G. 128 mil millones (USD 17 millones), que representa un nuevo récord. La buena dinámica del comercio electrónico respondería a la maximización de los beneficios que se implementan, por medio de alianzas comerciales dentro del sistema financiero.

Al analizar los datos del Banco Central del Paraguay, se puede ver que la cantidad señalada es tres veces la registrada en abril de 2023, cuando la cantidad de compras por internet llegó hasta 485.297, mientras que el valor es prácticamente el doble al alcanzado un año atrás. Ambos datos son los más altos entre los registros.

Respecto a los medios de pago, el 80 % es realizado por tarjetas de crédito, que han tenido la mayor variación positiva, duplicándose con relación al escenario de abril de 2023. Este es el cuarto mes consecutivo donde se registran más de 1. 100.000 compras, en medio de una buena dinámica del comercio electrónico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De esta manera, las compras realizadas a través de internet en el territorio paraguayo siguen la tendencia creciente y van ganando cada vez más protagonismo en las opciones de pagos de los agentes. Según la consultora Mentu, la buena dinámica del comercio electrónico es el resultado de las estrategias de innovación y maximización de los beneficios que las empresas implementan.

Así, por medio de alianzas comerciales en el sistema financiero, se otorgan descuentos y promociones por el pago en plataformas digitales, permitiendo que el uso de los medios de pago digitales continúe afianzándose cada vez más.

Déjanos tus comentarios en Voiz