• Por Elisa Ferreira Da Costa Perán
  • Lic. Administración UNA - Trust Family Office

Hoy presentamos todas las compañías de seguros autorizadas para operar en Paraguay, clasificadas según su crecimiento comercial en sus últimos 10 meses de gestión, calculado sobre las primas directas durante el periodo 2023/2024. Es importante tener en cuenta que los datos son hasta abril de 2024, recordando siempre que el sector asegurador establece sus cortes contables anuales al 30 de junio de cada año. Por ello, en el gráfico de hoy, vemos la tendencia de los últimos 5 años en el cobro de primas del sector. Como referencia, en junio de 2020, se generaron primas totales de USD 378 millones, al cierre de 2021 USD 382 millones, en el 2022 USD 423 millones, en junio de 2023 USD 476 millones y en el último ejercicio (julio 2023 a abril 2024), las primas ya se encuentran a USD 440 millones, todos estos cálculos fueron realizados con un tipo de cambio referencial de G. 7.300.

Se observa un aumento cada año y este último periodo, aún faltando 2 meses para culminar el periodo, se espera que el cierre cuente con un aumento con relación al año anterior. Otro dato importante son las primas directas cobradas por cada compañía de seguro. Hasta el corte de abril de este año, las empresas con mayor participación en el mercado en cuanto al cobro de primas directas fueron en primer lugar Mapfre con 14,1 % de participación, luego Aseguradora del Este 11,4 % y en tercer lugar se encuentra Yacyreta 7,2 %.

Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a información adicional que pueda resultar de interés. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artículo es la participación de cada compañía en los resultados acumulados hasta la fecha y su contribución en el mercado. Para obtener información detallada y precisa sobre cada casa de cambio, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz