Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informaron que el emblemá­tico programa de vivienda Che Róga Porã recibió un incentivo, de modo tal que el producto sea aún más interesante y benefi­cioso para los interesados, diri­gido especialmente a los que perciban desde 1 hasta 4 sala­rios mínimos.

“Generando incentivos para la vivienda, para aliviar la carga operativa de los fideicomisos de garantía del programa Che Róga Porã, mediante la Resolu­ción General 10/24, la DNIT fijó nuevas medidas con el fin de facilitar y simplificar sus obli­gaciones tributarias”, expresó el ministro Juan Carlos Baruja vía X.

Se trata de un nuevo beneficio que incluirá el programa, de modo tal que los paraguayos accedan a la primera vivienda con la facilitación y simplifica­ción de los compromisos finan­cieros, en cuanto a los proceso de los fideicomisos de garantía que participan del programa Che Róga Porã.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MENOR CARGA OPERATIVA

A su vez, el titular de la Direc­ción Nacional de Ingresos Tri­butarios (DNIT), Óscar Orué, destacó que como institucio­nes del Gobierno están traba­jando coordinadamente para que más paraguayos acce­dan a la anhelada casa propia mediante estas medidas que simplificarán los fideicomisos.

Concretamente, la nueva sería que se aliviará la carga opera­tiva en la gestión de cuentas fiduciarias para los emprendi­mientos de desarrollo inmo­biliario, además de reducir los costos financieros para los préstamos de la vivienda dentro del programa, bene­ficiando directamente a las familias de ingresos medios que sueñan con la casa propia.

El MUVH remarca que Che Róga Porã logra fortalecerse con la participación de diver­sos actores de la sociedad, a lo largo de tres fases de imple­mentación, y que está avan­zando para consolidarse como una política pública con capacidad para encarar el déficit habitacional a nivel país. De esta manera, se está incentivando a la vez al rubro de la construc­ción, así como las gestio­nes financieras para que más familias puedan tener acceso a un techo digno que mejore su calidad de vida y, por ende, bienestar a sus comunidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz