En el marco del evento “Jornadas sobre proyec­tos de electromovilidad en Paraguay”, organizado por la empresa pública “ICEX España Exportación e Inversiones”, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) presentó diversos planes de financiación para impulsar al sector de la elec­tromovilidad. Si bien no son recursos financieros como tal, se trata de “una llave” de acceso al financiamiento a largo plazo.

Fue así como definió a estos planes de financiación la presidenta de la AFD, Stella Guillén, quien aseguró que su institución se encuentra en una fase de diseño de las herramientas financieras para impulsar los proyec­tos de electromovilidad y la posibilidad de acceder a garantías que incentiven al sector.

Según se dio a conocer desde la institución, a tra­vés del Fondo de Acción de Mitigación (plataforma de financiamiento climático), la Agencia Financiera de Desarrollo se apresta para ofrecer servicios especiali­zados como fondos de garan­tía y fiduciarios para aspec­tos como la chatarrización (desintegración física de vehículos) a fin de avanzar hacia la electromovilidad en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PLAN MAESTRO

Las iniciativas se exponen en el marco del Plan Maes­tro de Movilidad Eléctrica de Paraguay, que establece la electrificación para 2040 del 100 % de la flota de auto­buses de transporte público, del 50 % de los taxis. Tam­bién se prevé la inclusión de bicicletas eléctricas, así como la sustitución de uni­dades de carga por vehículos eléctricos.

El evento “Jornadas sobre proyectos de electromovi­lidad en Paraguay” conti­nuó hasta ayer miércoles 29 de mayo en el Hotel Palma Róga y busca presentar los proyectos de electromovi­lidad a ser implementados en Paraguay. En la activi­dad se reúnen autoridades internacionales, naciona­les, empresarios, distribui­dores de vehículos eléctri­cos y autopartistas.

Déjanos tus comentarios en Voiz