Tras la designación del Poder Ejecutivo el pasado mes de abril, ayer Holger Insfrán asu­mió oficialmente como super­intendente de bancos del Banco Central del Paraguay (BCP). Insfrán posee una tra­yectoria de 24 años en el BCP. Anteriormente se desempeñó como gerente general de la banca.

Durante un acto ofi­cial en el BCP, el nuevo super­intendente oficializó su cargo y habló sobre la importancia del nuevo rol que le toca asu­mir. “Un sistema financiero estable genera las condiciones adecuadas para la moviliza­ción de los recursos financie­ros desde los ahorristas a los prestatarios”, expresó. Dijo que las autoridades financie­ras son las encargadas de pro­mover un acceso factible a los ciudadanos a sus cuentas ban­carias, y a los inversionistas a seguir realizando inversiones, “resistiendo perturbaciones sin grandes trastornos”.

Resaltó que la inestabilidad del sistema financiero está asociada a bajos niveles de ahorro e inversión con un consecuente impacto en el crecimiento económico de un Estado, y que por eso, la estabilidad financiera ocupa un nivel de relevancia en el conjunto de políticas públi­cas de un país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La regulación macropru­dencial ha sido el principal instrumento de la política pública en el ámbito de la estabilidad financiera. En los últimos años se aproba­ron un portal de reformas legales que apuntan a la polí­tica macroprudencial como son la modificación de la ley general de bancos financie­ros y otras entidades de cré­dito en el 2016 y la modifica­ción y ampliación de la carta orgánica de bancos del Para­guay”, contó.

Déjanos tus comentarios en Voiz