La cosecha de la zafriña enfrenta retrasos y el riesgo de bajo rendimiento debido a la sequía, temperaturas extre­mas y otras condiciones climá­ticas adversas que se presenta­ron en los últimos meses, según detallaron desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP). El sector agro también está preocupado por el pro­nóstico de la llegada del fenó­meno climático de La Niña. Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, detalló que la zafriña de soja y de maíz enfrentaron complicaciones desde el arran­que por déficits de lluvias, tem­peraturas altas y, posterior­mente, la aparición de largos periodos de lluvia.

Pese al complejo panorama, para el sector agro, la expec­tativa es aún positiva. “La zafriña de soja está levantando ahora su cosecha con rendi­mientos muy dispares, tam­bién afectada con estas lluvias largas que tuvimos en estos días. Por otro lado, el maíz con muchas dificultades, ata­que de plagas y un clima com­plicado para la variedad de sembrado. El rendimiento es muy por debajo de lo esperado, pero ahora siguen en carrera los cultivos de ciclo medio y más tardío. Esperemos que el clima acompañe y se pueda sacar una producción razona­ble”, expresó.

Según Cristaldo, la zafriña de soja rinde normalmente entre 1.500 y 2.000 kilos por hectá­rea. “Ahora, hay mucha varia­ción, pero los informes todavía son parciales. Hay que esperar que se consoliden para cerrar bien los números”, adelantó. Respecto al maíz, el titular de la UGP, expresó que la expecta­tiva es de 5.000 kilos por hectá­rea. Aseguró que se mantienen atentos a la posibilidad de que el fenómeno climático La Niña impacte en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz