En Paraguay, el sala­rio mínimo se rea­justa de manera anual desde el 2016. La considera­ción del reajuste es efectuada por el Poder Ejecutivo a pro­puesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Cona­sam), con base en la variación interanual de la inflación y su impacto en la economía nacional.

Desde las organizaciones obreras y sindicales afirman que todavía queda mucho por hacer en cuanto al análi­sis que se realiza y los indica­dores que se tienen en cuenta para decidir cuánto ajus­tar, explicó Adolfo Villalba, representante del Sindicato de Trabajadores de Electri­cidad (Sitrande).

“Tengo una opinión particu­lar con respecto a la discusión de la suba del salario mínimo. Se estableció el reajuste anual de acuerdo a la inflación, eso significa que hubo suba de precios según lo que dicen desde el Banco Central. De acuerdo con lo que el resul­tado les da, entonces sube el salario mínimo, y automáti­camente se remarcan todos los precios, incluso más del montón. Entonces, no sirve de nada la subida del sala­rio mínimo, sale más caro al final”, expresó Villalba a la 1020 AM. En ese marco, tam­bién opinó que las centrales obreras deberían tener algún departamento con una base de datos para discutir y expo­ner esos documentos con las autoridades a fin de encontrar un equilibrio en la decisión del monto a reajustar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Las centrales deberían tener algún departamento que ofrezca ese servicio para que los trabajadores tengan también sus propios datos porque uno cuando va a negociar con las autorida­des nacionales también tiene que nutrirse de informacio­nes e informes para poder contrarrestar lo que ellos dicen”, dijo.

Antes del 30 de junio, el Ministerio de Trabajo deberá enviar al Poder Ejecutivo sus consideraciones y resolución para establecer cuánto será el monto a ser reajustado cada año. Para este 2024 se estima un aumento de G. 107.000. Esto afectaría al 14 % de la población asalariada, unos 280.000 trabajadores. El salario mínimo actual es de G. 2.680.373.

Déjanos tus comentarios en Voiz