Ante el escena­rio cambiario del vecino país, Argentina, se está dando una reversión de lo que fueron los últimos años respecto al flujo comer­cial fronterizo, lo cual vol­vió a atraer a los argenti­nos a Paraguay para hacer sus compras, e incluso se promocionan tours relám­pagos.

Es lo que cuenta una publi­cación periodística de ese país, resaltando que “vol­vieron los tours de com­pras que promocionan via­jes a Paraguay con escala en Posadas”, a través de los servicios de colectivos que vienen hasta Posadas y luego a la ciudad de Encarnación, y al parecer cada vez más hay interés.

VIENEN BUSES

Según el reporte, vienen buses desde las provincias del Chaco argentino, Corrientes y hasta Córdoba, cuyos pasa­jeros hacen escala en la Ter­minal de Ómnibus de Posa­das, para luego hacer uso del servicio urbano internacional hasta Encarnación, y ahí rea­lizan sus compras en el cir­cuito comercial de la ciudad paraguaya.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero, ¿cuál es la razón de este arribo de argentinos en aumento?, cuya respuesta es la diferencia de precios que les resulta más beneficioso ahora a ellos, especialmente a los comerciantes de las provincias argentinas señaladas, quienes cruzan a adquirir ropa y cal­zados preferentemente para revenderlos en sus ciudades.

Medios argentinos destacan que volvieron los tours de compras que promocionan viajes a Paraguay con escala en Posadas.FOTO: ARCHIVO

LA VENTAJA

Señalan que la ventaja de estos tours es que pue­den venir a Paraguay en un viaje ida y vuelta en el día, con lo que no necesitan tras­ladarse hasta otros puntos de compra, dejando de lado incluso a los grandes mer­cados de reventa existentes en Buenos Aires, remarca el artículo de El Territorio de Posadas.

Conforme a datos de la Termi­nal de Ómnibus de Posadas, el movimiento es muy variable, pero se observa un incremento en los servicios de tour exprés de compras hacia Paraguay. Del 13 al 17 de mayo habrían ingre­sado por este punto 17 coches, el fin de semana anterior unas 6 unidades, y esta semana que pasó otros 47 buses.

Déjanos tus comentarios en Voiz