Con la capacidad de Paraguay para pro­ducir alimentos para su propia población de más de 6 millones de habitantes y para más de 100 millones de personas en el mundo, ha logrado posicionarse como un referente mundial en pro­ducción de alimentos, cata­logándolo incluso como un actor clave.

El destaque del país se desa­rrolló por parte de la agencia de noticias marroquí Maghreb Arabe Presse (MAP), que cata­logó a Paraguay como una nación que, pese a ser caracte­rizada como una “isla rodeada de tierra”, logra constituirse como un claro actor en esce­narios globales.

“Su ambición declarada es convertirse en el centro logístico del corredor viario Bioceánico que conecta los océanos Pacífico y Atlántico”, determinó en parte de su artí­culo, hablando al respecto del rol asumido por el propio pre­sidente Santiago Peña, para apuntalar dicho desarrollo integral del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Expresaron además que, combinado dicho corredor con la ruta del río Paraná, se podría formar una “red mul­timodal” para transportar productos agrícolas y mine­ros a puertos del Pacífico y el Atlántico y tal vez enterrar definitivamente el senti­miento isleño en el país.

Se ha reconocido así la posi­bilidad de que Paraguay se convierta en un protagonista innegable ante su capacidad para responder a la demanda mundial en torno a los ali­mentos. Esto aparte de des­tacar incluso las labores del presidente Santiago Peña para convertir al país en un centro logístico para el con­tinente americano.

HATO GANADERO

Esto debido a que el país no solo está ganando referencia en un aspecto crucial como la producción de alimentos, sino también en factores que cons­tituyen de por sí pilares fun­damentales de su desarrollo: el hato ganadero, la exporta­ción de energía hidroeléctrica y la riqueza natural.

“Gracias a todos estos acti­vos naturales, el producto interno bruto de Paraguay registró un crecimiento del 5,4 % en 2023 y el Gobierno espera un crecimiento del 3,8 % este año”, remarcó la prensa marroquí, resaltando además la búsqueda del presi­dente Peña para terminar con la imagen del país como “isla rodeada de tierra”.

Déjanos tus comentarios en Voiz