El economista Jorge Garicoche valoró positivamente el acuerdo alcanzado entre Paraguay y Brasil para fijar la tarifa de Itaipú en USD 19,28 kW/mes y lograr, por primera vez, la venta directa al mer­cado brasileño. Según el pro­fesional, además del ingreso anual de USD 1.250 millones hasta 2026, el mayor beneficio para el país es “el periodo de transición” para buscar estra­tegias de inversión y fijar un norte en materia de distribu­ción y producción eléctrica.

“La principal ganancia es ese periodo de transición que hemos logrado. Se negoció que el acuerdo dure tres años, que nos sirven para prepararnos y buscar las mejores estrategias sobre qué queremos hacer, principalmente en el tema de la energía eléctrica”, recalcó el economista de la consultora Mentu en conversación con La Nación/Nación Media.

PLAN DE GOBIERNO

El profesional opinó sobre el plan del Gobierno para inver­tir los USD 1.250 millones en la creación de centros de pro­moción de la salud, la seguri­dad nacional y ciudadana, la modernización de la infraes­tructura vial y el transporte público. “Eso finalmente también es inversión en el capital humano”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz