El ministro de Agri­cultura y Ganade­ría, Carlos Giménez, afirmó que efectivamente los precios de productos fru­tihortícolas siguen eleva­dos por factores caracterís­ticos propios del mercado local como el clima y la falta de capacidad para abastecer a todo el país. Habló a la vez acerca de la feria de la agri­cultura familiar que se desa­rrolló en la Costanera, donde garantiza la comercialización del tomate a G. 12.000 el kilo.

Explicó que existen varias condicionantes, como ser que la producción de horta­lizas requiere de mucha tec­nología, asistencia técnica y conocimiento, que es lo que los productores de la agricul­tura familiar no tienen, lo que deriva a la vez en la falta de interés en invertir en grandes estructuras, por el riesgo de no encontrar mercado.

“Un aspecto es que los pri­meros meses no fueron idea­les para la producción por el clima, y otro es que no tene­mos la capacidad de cubrir toda la demanda, por eso los precios muy elevados. Es lo que está pasando, y el tomate de Argentina por ejemplo también está escaso, y ahí es que los importadores remar­can enormemente los precios”, expresó al programa “Arriba hoy”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REQUERIMIENTO DE USO TECNOLÓGICO

En este punto es que garan­tizó que al menos los produc­tores asistidos por el MAG que se encuentran presentes hoy en la feria mantendrán el pre­cio del tomate en G. 12.000 el kilo, que es un precio ya ideal, duplicando los costos de pro­ducción cuando se realiza a cielo abierto que es el sistema mayormente empleado por la agricultura familiar.

Giménez indicó que cerca del 50 % de los productores rura­les realizan los cultivos a cielo abierto o campo en el que los costos de producción rondan los G. 5.500, a diferencia de los otros mecanismos que ya incorporan a la tecnología, pudiendo reducir este costo en más de la mitad, incluso.

“Solo el 10 % de la agricultura familiar emplea invernaderos o casetas para asegurar una producción, pero esto con­lleva una inversión inicial fuerte, que es lo que muchos no pueden y también es pre­ciso asistirlos técnicamente a la par que desarrollan sus diversos cultivos”, agregó.

Seguirán los controles rigurosos

Afirman que se aplicarán verificaciones a las importaciones de tomate argentino.

La Comisión Asesora Per­manente de Seguimiento y Control del Contrabando, el titular del Ministerio de Agri­cultura y Ganadería (MAG) Carlos Giménez y producto­res frutihortícolas de dife­rentes puntos se reunieron para definir acciones con­juntas sobre el comercio ile­gal. Seguirán los controles rigurosos para garantizar la sanidad del fruto teniendo en cuenta que existe una enfer­medad que ataca a los toma­tes argentinos. Así lo indicó el representante de la cartera agraria tras la reunión, men­cionando además que se defi­nieron acciones para el mejo­ramiento de la producción y comercialización a través de la planificación de la producción, tecnificación y la industriali­zación agrícola como medida de apoyo de combate al contra­bando. Giménez expresó que se escucharon las propuestas de los agricultores que hoy se encuentran atravesando los embates climáticos. “Habla­mos de las realidades que tene­mos en la agricultura en el seg­mento del pequeño productor como la escalada de precios de los productos a raíz de este problema climático, porque hoy nuestra agricultura es muy primitiva”, comentó.

Aseguró que hoy se cuenta con muy poco acceso a tecnología, por lo cual existe muy poca oferta de productos. “Corregir esos problemas radica mucho en decisiones políticas y la inversión que viene haciendo hoy el MAG. Un compromiso más fuerte en el sentido de proveer alimentos a un pre­cio justo y oportuno”, remarcó. El abordaje fue realizado con la presencia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, teniendo en cuenta las diver­sas denuncias realizadas por productores nacionales sobre el ingreso de mercaderías de contrabando y el resultado de las acciones conjuntas que lleva a cabo la unidad especia­lizada dependiente del Minis­terio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz