Como país productor, Paraguay tiene todas las herramientas para ser un proveedor de ali­mentos a nivel mundial; goza de tierra fértil, agua, buena pastura, energía y mano de obra capaz, solo precisa de una mayor promoción a nivel internacional y así llegar a las grandes ligas con la creación de un instituto de la carne.

Es lo que mencionó el vice­presidente de la regional de Alto Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Nevercindo Bairros Cor­deiro, quien conversó con el diario La Nación/Nación Media acerca de las perspec­tivas del nuevo gobierno que asume desde ayer por unos cinco años, cuyas percepcio­nes son muy auspiciosas, dijo

“La perspectiva es muy grande con el nuevo gobierno. Creo que el presidente sabe que la producción agropecua­ria es uno de los rubros más importantes del país, eso se sintió en sus discursos, ahora esperamos que pueda aplicar esas palabras. Como produc­tores insistimos en que tene­mos condiciones, pero es necesario más marketing y promocionar más a Paraguay para llegar a más mercados”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TRABAJO CONJUNTO

Agregó que para concretar el objetivo es preciso el trabajo en conjunto tanto del sector productivo, el gobierno, las iniciativas privadas, frigo­ríficos, el servicio veterina­rio oficial y sentarse todos en una mesa interinstitu­cional, punto en el que rei­teró la necesidad de la crea­ción del instituto de la carne, tal y como lo tiene Uruguay y logra vender en mayor volu­men y en mejores precios.

Bairros Cordeiro aseguró que el país está en el ojo de muchos inversionistas, pues escucha comentarios de varios que están interesados en venir en territorio para­guayo a forjar negocios por el gran potencial de la tierra, pero también se les tiene que redituar generando mayor valor a la marca país ante el mundo, señaló.

Con relación a la designación del nuevo ministro de la car­tera agraria, el referente gana­dero destacó que están confia­dos, pues Carlos Giménez al igual que todos los integran­tes del gabinete tienen perfiles técnicos y al parecer entienden de las problemáticas, deberá seguir en esa tarea de hacer conocer más al país, y valoró que ya haya mencionado justa­mente al instituto de la carne.

Déjanos tus comentarios en Voiz