Continúa la auditoría técnica canadiense a la cadena cárnica paraguaya con miras a la apertura de este mercado de exportación. En ese sentido, desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informaron que se contó con la visita de representantes de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) del Gobierno de Canadá, quienes realizaron recorridos en establecimientos ganaderos, frigoríficos, unidades zonales ubicadas en distintos puntos del país.

José Carlos Martin, presidente de la institución, explicó a La Nación/Nación Media que el proceso continúa de manera satisfactoria. “Tuvimos una semana muy cargada de lunes a viernes, estuvimos visitando los establecimientos y frigoríficos”, expresó. Asimismo, resaltó que la inspección fue bastante minuciosa y exigente con verificaciones en las plantas de 10:00 hasta 12:00 horas.

La verificación se inició el pasado 29 de noviembre y la agenda se extenderá hasta el 15 de diciembre en un formato híbrido. “Las expectativas son buenas, porque el análisis de riesgo más importante se pasó y por eso ellos aceptan venir a ver todo porque luego del análisis documental son negociaciones de dos a tres años y después vamos a esperar el siguiente paso”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MAYORES EXIGENCIAS

En cuanto a las medidas, el titular de Senacsa añadió que cada vez hay más exigencias y que este debe ser el común denominador en los países como Argentina, Brasil y Uruguay. “Cada vez hay más necesidades y exigencias”, acotó sobre la inspección. Hay que mencionar que el objetivo es constatar el sistema y los controles de sanidad animal que ofrece la producción paraguaya, así como el mismo nivel de protección que será proveído bajo acta.

Hasta el 15 de diciembre proseguirán estas visitas oficiales en los diversos establecimientos ubicados en los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay, Concepción y Central. Además de un recorrido por los puntos de ingreso, puesto de control de tránsito de animales, unidades zonales, oficina de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y laboratorios externos.


Déjanos tus comentarios en Voiz