En una entrevista exclusiva, el funda­dor y CEO del ECB Group-Brasil, que constituirá la planta avanzada de biocom­bustibles Omega Green en Paraguay, Erasmo Carlos Bat­tistella, conversó con el dia­rio La Nación/Nación Media para compartir los avances del megaproyecto que se mate­rializará en la ciudad indus­trial de Villeta, departamento Central. Aseguró que podrá utilizar toda la materia prima local disponible (grasa animal y vegetal), siempre y cuando Paraguay tenga la capacidad de abastecerlos.

Señaló que están supercom­prometidos con la inversión que será destinada, de unos US$ 1.000 millones, por lo que es considerada una de las apuestas más significativas de los últimos años en el país, que actualmente se encuen­tra en la fase final de cotiza­ción para obras. Recordó que la pandemia fue un desafío muy grande para todos con el aumento de precios en gene­ral, lo cual ya se está regulari­zando y cada vez más se acerca el inicio de construcción de la fábrica, que arrancará en el próximo 2023, mientras que la producción está pre­vista para finales del 2025. La empresa podrá elaborar combustible renovable desde el diésel verde o HVO, el bio­queroseno de aviación verde, así como coproductos como nafta y gas licuado de petró­leo, utilizando como materia prima todos los aceites, ya sean vegetal, de soja, maíz, algodón, así como grasa ani­mal que puede ser de cerdo, ganado, de pollo y hasta los aceites usados en restauran­tes, pues todos estos se pue­den transformar en biocom­bustibles.

Acotó que el acuerdo estable­cido con el Gobierno es agotar los esfuerzos para usar la mayor cantidad de materia prima local, al igual que en el proceso de construcción. “Si Paraguay tiene la capacidad de producir 100% de materia prima para nosotros, utilizaremos 100% de esa producción nacional”, indicó. Para tener una idea de cuánta materia prima estaría precisando el proyecto Omega Green, dijo que la empresa esta­ría procesando 20.000 barri­les de biocombustibles por día, que transformados a litros son unos 3.200.000 l/día, que al mes serían 130 millones de litros, que sería prácticamente el volumen de diésel que Para­guay importa hoy, por lo que se cree que el impacto será muy importante en la balanza comercial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con Omega Green Paraguay podrá exportar biocombusti­ble, en principio para enviarlo a Europa, Escandinavia, Nor­teamérica, según contratos de la empresa, pero si hay necesi­dad, podrá hacerlo a cualquier destino, según indicó el pro­pio CEO de la compañía brasi­leña. Battistella estuvo como panelista en uno de los paneles en el reciente Invest In Para­guay, uno de los eventos de inversiones más grandes rea­lizados en el país en la primera semana de setiembre, ocasión en la que brindó la entrevista a este medio y detalló durante el evento que pudo percibir el compromiso de Paraguay con los inversionistas, tanto de los que ya están operando en el país así como para los que están llegando, al tiempo de destacar toda la atmósfera de buenas noticias de Paraguay que se desplegaron en dicho encuentro.

Déjanos tus comentarios en Voiz