El banco Itaú realizó ayer el lanzamiento de Todas Conectadas, una plataforma regional que busca fortalecer la gestión digital de emprendimientos liderado exclusivamente por mujeres. Esta iniciativa está siendo impulsada por MasterCard, ONU Mujeres, Microsoft Latinoamérica, por varios gobiernos de la región y en Paraguay cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer.
A través de sus cuentas de redes sociales, se realizó la presentación de esta herramienta encaminada a mujeres con emprendimientos que buscan mejorar sus habilidades para manejar sus negocios y operaciones, o expandir sus canales de ventas. Álvaro Chaparro, director de Sustentabilidad de Itaú, aseguró que esta plataforma permite a las mujeres acceder a cursos online totalmente gratuitos con el objetivo de reforzar el empoderamiento económico de las mujeres.
Teresa Pérez de Castillo, comunicadora de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, quien participó del lanzamiento, aseguró que esta plataforma trabaja en la igualdad de género dando grandes oportunidades a las mujeres debido al gran impacto que tienen en la economía. “Es importante que las mujeres estemos en forma unidamente incorporadas a la vida económica de los países y de la región. Todas Conectadas tiene que ver con dos factores muy importantes, que es la digitalización y la inclusión financiera”, detalló.
Agregó que Todas Conectadas ataca dos brechas muy importantes que existen en la región; por un lado, la de acceso a tecnología y digitalización, y por el otro, la inclusión financiera y acceso a recursos. Señaló que en ese sentido, la plataforma llegó para visibilizar, conectar, empoderar, capacitar y dar más oportunidades económicas a las mujeres en la región.
EL ACCESO
Para acceder a la plataforma las mujeres pueden colocar en sus buscadores www.todasconectadas.org en donde podrán elegir tres secciones muy importantes como las oportunidades económicas, comunidades y cursos mediante los cuáles podrán tener una visión completa sobre la digitalización y el crecimiento que pueden tener gracias al acceso a la plataforma.
La ministra de la Mujer, Cecilia Lezcano, participó del lanzamiento y aseguró que están muy felices de formar parte de esta iniciativa. “Es una plataforma tecnológica que ofrece una oportunidad de acceso gratuito para mujeres del Paraguay, para las mujeres emprendedoras, las que buscan capacitarse y formar parte de esta nueva economía mundial a través de esta herramienta de aprendizaje con mecanismos de aprendizaje y otras opciones para acceder al mundo digital”, explicó.
Agregó que esta iniciativa ayudará a incentivar a las mujeres emprendedoras a ser parte de la transformación.
DOS POSIBILIDADES
Carolina Batista, representante de Itaú señaló que el objetivo principal siempre es conectar a toda la sociedad promoviendo el cambio en las mujeres emprendedoras. Es por eso que traen dos posibilidades financieras a las mujeres que buscan orientación para empezar a mejorar sus emprendimientos.
La primera es sobre cuentas corrientes o cajas de ahorros que facilitará la administración de los negocios, que según Batista, ayuda a reducir el índice de violencia económica, que además no habrá comisión en la cuenta, debido a que es para apoyar a las mujeres que quieren emprender.
Asimismo, la Tienda Naranja es otra oportunidad que ofrecen, que se trata de un MarketPlace, en donde logran conectar unas tiendas con otras de modo a distribuir sus productos y a mejorar el alcance de las mismas.