El sector eventos manifiesta la necesidad de encarar acciones que de alguna manera garanticen continuar con las actividades en adelante, al tiempo de lamentar que tuvieran que darse hechos como la tragedia del fin de semana en pleno festival en San Bernardino.

Desde la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe) indicaron que como sector privado apuntan a la creación de un protocolo de seguridad, de modo a estar preparados y transmitir tranquilidad a los clientes y, por ende, a la sociedad ante la falta de respuesta del Gobierno por la ola de inseguridad.

“Queremos armar de manera urgente una mesa de trabajo para sumar no solo protocolos de salud, sino de seguridad”, expresó el presidente de la Aseppe, Gustavo Giménez, en entrevista con la R800 AM, tras lo sucedido en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, el domingo pasado, donde un tiroteo dejó dos fallecidos y cinco heridos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que al ser empresas proveedoras para eventos, cuyo sector había quedado parado durante mucho tiempo por la pandemia, que luego al levantarse las restricciones e ir ampliando el aforo para los distintos acontecimientos, comenzó a moverse nuevamente el sector.

EMPEZABA A MOVERSE

Esto fue para ellos un aliciente importante, dijo, por los shows que se tenían previstos, teniendo en cuenta que enero suele ser un mes más bajo en cuanto a actividades, por lo que el desenlace fatal de la reciente actividad es devastadora también para los trabajadores de este rubro de producción y realización de eventos.

Giménez indicó que el sector ya sintió las repercusiones en cuanto a la cancelación de eventos que se empezaron a originar, como es de público conocimiento en el caso del Reciclarte que estaba previsto en el mismo escenario para los días 5 y 6 de febrero, a cargo de la misma organización del Ja’umina Fest, la productora local G5pro.

Déjanos tus comentarios en Voiz